Inicio » Agenda de Arte

La Suite Vollard de Picasso y el grabado español en la Colección del Museo ICO

Exposición / Museo ICO - Fundación ICO / Zorrilla, 3 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
13 feb de 2025 - 20 jul de 2025

Inauguración:
13 feb de 2025

Horario:
De martes a sábado 11:00h. - 20:00h. Domingo y festivos 10:00h. - 14:00 h. Lunes cerrado

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Fundación ICO

Artistas participantes:
Pablo Picasso
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Madrid  Grabado  Grabado en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El próximo 13 de febrero el Museo ICO inaugura "La Suite Vollard de Picasso y el grabado español en la Colección del Museo ICO". La muestra plantea un diálogo expositivo entre la obra cumbre del grabado, la Suite Vollard –que se expondrá completa–, y una selección de grabados y pinturas realizados por artistas como Juan Genovés, Eduardo Arroyo, Manolo Valdés, Miguel Ángel Campano o Darío Villalba. Nombres que forjaron el lenguaje y las tendencias del arte contemporáneo en España durante la segunda mitad del siglo XX. La exposición, comisariada por el Área de Arte de la Fundación ICO y compuesta por obras adquiridas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en los años 90, entronca con la misión principal con la que nació el Museo ICO: la conservación y difusión de sus colecciones. Constituye así una oportunidad única para acercarse a obras que no están expuestas habitualmente al público y, muy en especial, para disfrutar en Madrid de uno de los escasos conjuntos completos que existen en el mundo de la Suite Vollard de Picasso, que se expuso integra por última vez en la capital hace más de una década, en 2012. Abierta al público hasta el 20 de julio, la exposición contará con el habitual amplio programa de difusión que, mediante visitas guiadas y actividades dinamizadas, acercará las obras y sus autores a todos los visitantes valiéndose de las prácticas que identifican al Museo ICO como un constante laboratorio para la accesibilidad. En este sentido, la exposición dispondrá de materiales adaptados al recorrido en Lectura Fácil, Intérprete en Lengua de Signos (ILSE) bajo demanda para todas las actividades ofrecidas, y propuestas diseñadas para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Con el programa Empower Parents, ya en su decimosegunda edición en el Museo ICO, se dará la bienvenida a nuevas familias con infancias con autismo. El universo visual de Picasso La Suite Vollard, considerada como la serie más importante del grabado contemporáneo, se compone de un total de cien obras realizadas entre 1930 y 1937, periodo en el que la colaboración entre el marchante y galerista Ambroise Vollard y Pablo Picasso llegó a su punto álgido. La Suite Vollard fue el resultado de un intercambio amistoso y comercial entre ellos, ya que Vollard obtuvo en 1937 la serie inicial de 97 cobres grabados de la Suite a cambio de un número importante de pinturas de su propiedad que Picasso deseaba para su colección privada. Dividida en distintos bloques temáticos, explora la evolución de las obsesiones creativas y personales de Picasso: El taller del escultor, La batalla del amor, El Minotauro o Retratos de Ambroise Vollard. Los grabados, dispuestos en orden cronológico, son una ocasión además para recorrer las distintas técnicas utilizadas por el artista malagueño en esta disciplina, tales como el aguafuerte, el aguatinta, el buril o la punta seca. La forja de la historia del arte español contemporáneo Los fondos del ICO constituyen las colecciones de escultura española con dibujo, pintura española contemporánea y grabado que el Museo ICO, inaugurado en 1996, expuso de forma permanente hasta que en 2012 especializó su programación expositiva en los ámbitos de la arquitectura y la fotografía. Desde entonces, un gran número de las obras son solicitadas en préstamo por museos e instituciones culturales nacionales e internacionales. En este sentido, la exposición La Suite Vollard de Picasso y el grabado español en la Colección del Museo ICO visibiliza el origen de este y de la Fundación ICO, mostrando los tesoros artísticos que conserva, sin perder su identidad, lanzando una mirada al arte español contemporáneo más consolidado. Con ocasión de esta muestra podrán verse, además, un total de 54 grabados y 8 pinturas de destacados artistas, casi en su totalidad galardonados con el Premio Nacional de Artes Plásticas en las décadas de los años 80 y 90 del siglo XX, como Juan Manuel Díaz-Caneja, Manuel Boix, Albert Ràfols-Casamada, Joan Hernández Pijuan, Luis Gordillo, José Hernández, Eduardo Arroyo, Rafael Canogar, Josep Guinovart, Lucio Muñoz, Alfonso Fraile, Manolo Valdés, Darío Villalba, José Caballero, Manuel Hernández Mompó, Juan Genovés, Guillermo Pérez Villalta y Juan Barjola. Se trata de un conjunto de grabados que en esta ocasión se exhiben junto a algunas de las pinturas de estos mismos artistas, las cuales permiten apreciar la variedad de disciplinas que practicaban y las constantes estilísticas comunes a unas y otras obras. La selección se completa con la serie Nueve animales nocturnos, de Miguel Ángel Campano (Premio Nacional de Artes Plásticas en 1996) y Colección Dadá, de Fernando Bellver (Premio Nacional de Arte Gráfico en 2008). La muestra supone una invitación para el público entusiasta de las artes, en particular para las nuevas generaciones que aún no han tenido la oportunidad de admirar la Suite Vollard y la obra de los artistas que dejaron una profunda huella en el panorama artístico español de finales del siglo XX. Sobre el Museo ICO Desde 2012 el Museo ICO se dedica a la difusión de la arquitectura como disciplina artística y cultural, siendo una de las pocas instituciones museísticas de España con una programación expositiva continuada dedicada a la arquitectura, el urbanismo y la fotografía. Con la intención de acercar estos discursos, el Museo realiza actividades didácticas en torno a sus exposiciones dirigidas al público infantil y juvenil, y visitas guiadas y acompañadas, dirigidas al público adulto. El Museo ICO está profundamente comprometido con la defensa de los derechos culturales haciendo que sus salas sean un entorno cada vez más inclusivo y accesible.


Entrada actualizada el el 31 ene de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España