Inicio » Agenda de Arte

La paradoja de lágrimas. Naturaleza, cuerpo y rito en el textil contemporáneo

Exposición / Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma) / Tonalá 51, esquina Colima, colonia Roma / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
19 mar de 2020 - 29 oct de 2020

Inauguración:
19 mar de 2020

Organizada por:
Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA Roma)

Artistas participantes:
Lourdes González Osnaya

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Textil  Textil en Distrito Federal 

       


Descripción de la Exposición

"La paradoja de lágrimas. Naturaleza, cuerpo y rito en el textil contemporáneo" de Lourdes González Osnaya (México, 1982) parte de la noción Homo faber «hombre en cuanto productor» propuesta por Richard Sennet, al ubicarse en un diálogo estrecho entre prácticas concretas de ejecución técnica y la exploración de un pensamiento reflexivo que indaga en el potencial físico y simbólico de la materia, la cual desencadena nuevos procesos que involucran interpretaciones asociadas a su carácter tradicional y ritual con los que González busca un punto de convergencia entre lo espiritual y emocional. La paradoja de lágrimas reúne un conjunto de piezas que exploran las posibilidades del textil; realizadas con materiales naturales que tradicionalmente se vinculan al ámbito de lo femenino como cebolla, sal, azúcar y cera, propios de la cocina; así como arcilla, lana, algodón, seda, tela, bambú, carrizo y papel. González se apropia de ellos para combinarlos y replantear sus posibilidades tridimensionales en el textil, así como su sentido de permanencia en base a las reacciones ambientales que vulneran su estabilidad, por lo que la conservación se vuelve un constante ritual de cuidado y observación, donde las cualidades perecederas propias de la materialidad orgánica se ubican en un constante proceso de cambio constante, y no como un producto final. La identidad, la vida, la muerte, la religión y el fetichismo son algunos de los temas que González propone, donde la tradición se asume en una constante transformación para resignificarse en la consideración de un pensamiento colectivo y pluricultural que investiga en la naturaleza transitoria del cuerpo, la materia, su fragilidad y sus ciclos.


Entrada actualizada el el 26 feb de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Vito Acconci I Sergio Prego: YOU

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2025

Ver cursos propuestos en España