Inicio » Agenda de Arte

La mirada cotidiana

Exposición / Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) / Plaza de Carlos Cano, s/n / Almería, España
Ver mapa


Cuándo:
14 dic de 2010 - 06 feb de 2011

Inauguración:
14 dic de 2010

Organizada por:
Centro de Arte Museo de Almería (CAMA)

Artistas participantes:
Artistas Legañosos

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Miguel G. Haro, Anna Mezz, Menchu Urquiza, David Delgado y Marta Galdeano. Proyecto multidisciplinar que supone una visión novedosa y versátil de la labor de Los Legañosos, un colectivo almeriense de arte contemporáneo que aporta una visión basada en la observación de lo cotidiano, y en la que se despliegan distintos ámbitos y disciplinas artísticas que incluyen pintura, fotografía, performance, vídeo creación, gastronomía y vestuario.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Miguel G. Haro

PINTURA

Nacido en Almería el 7 de Noviembre de 1970, reside en esta ciudad desde hace años. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Estudió Nuevas Tecnologías Artísticas en la Hochschule für bildende Kunste de la Universidad de Hamburgo. Su vida profesional y artística se reparte entre su especialización en diseño gráfico y museografía, su experiencia docente en el campo del diseño, y su labor como artista polifacético, tanto como pintor como con incursiones en Land Art y vídeo creación. Todo repartido, en los últimos 15 años, en sus residencias en Madrid, Hamburgo, Sevilla y finalmente en Almería, donde ha establecido su estudio de arte.

Son hitos importantes en su carrera artística las exposiciones individuales y colectivas de su obra gráfica en Almería, Madrid y Hamburgo entre los años 1995 y 1999. Ha realizado instalaciones artísticas efímeras, casi 80, para las ferias y eventos mas importantes, entre el 2000 y 2005. Fueron muy señalados los montajes para la Junta de Andalucía en FITUR 2002 o para Telefónica en FEVAL 2002, en IFEMA Madrid; para Aprilia y Honda en la Feria del Motor 2001, en FIRA Barcelona; o como responsable de diseño en FIBES, Sevilla 2001. También en FIBES estuvo a cargo de la realización del mural para las salas del consejo, sala de prensa y del auditorio Al-Andalus, en la reunión del Consejo de Europa en Sevilla 2002.

En el campo de la docencia ha impartido cursos de diseño y talleres de vídeo creación en Almería entre 2000 y 2009. Como museógrafo, destacan el diseño del Centro de Interpretación del Bosque de Muniellos en Asturias, o del Centro de visitantes del Puerto de Huelva, en los dos casos responsable del proyecto. También ha colaborado en el diseño del Museo de la Ría de Bilbao y en el Jardín Botánico de Gijón.

Ya en Almería, en los últimos años ha colaborado artísticamente en los más importantes proyectos de la ciudad, desde la rehabilitación del cargadero 'El Alquife', los refugios de la guerra civil o el Centro social de los Almendros en la ciudad de Almería. Sus investigaciones artísticas le han llevado últimamente a un acercamiento a expresiones más primitivas, más cercanas a la tierra. En esa línea está su obra 'Esferas telúricas', premiada con la primera Beca de Arte contemporáneo 'Alnomalía 2009' otorgada por la Diputación de Almería. En esta obra aúna simbólicamente muchas intenciones: la tradición ceramista milenaria del bajo Andarax de Almería, el espíritu sensible con la naturaleza, además del compromiso medioambiental de reciclaje, incorporando en el proceso parte de los desechos de la artesanía local en forma de superficie de Trencadis, híbrido entre escultura y arquitectura del paisaje.

 

 

Anna Mezquita

PERFORMER

Nacida circunstancialmente en Reino Unido el 26 de Marzo de 1969, se traslada inmediatamente a Almería, donde reside actualmente, a caballo con Madrid. Se licencia en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Titulada en Danza y Teatro Físico en el Conservatorio de Almería, en el Teatro de la Danza de Madrid y en el Laban Centre de Londres.

Trabaja como actriz en la obra 'Rasguños', de Guillermo Heras, bajo la coordinación de Rubén Szuchmacher y la dirección de Pedro Freire, estrenada en Casa de América, Madrid 2002. Ha trabajado como directora artística de las obras teatrales 'El Camino para venir aquí', de Pilar Campos Gallego, 2002, y 'Satánica' de Rafael Spregelburd, 2003. Realizó la misma labor en el cortometraje 'Libros' de Raúl Fez, presentado en el Festival de Cine de Terror de Donostia 2001.

Coreógrafa invitada al ciclo de creación emergente 'Gracias X Favor' en el Teatro Pradillo, Madrid 2010. Creadora seleccionada en los IV Encuentros en Magalia, Junio 2009, con la pieza 'Some girls are bigger than others'. Trabaja como bailarina y coreógrafa con 'Kizás Compañía', 2002-2005, en piezas como 'Lo que no se dice', Sala D.T Festival Versión Original; Festival Espantapitas en Vera, y con El Bicho en la Sala Caracol; 'Descúbreme', en Betancuria, Fuerteventura; 'Danzas Mínimas', Clausura Festival Cine de Lavapiés; 'Alas: Un solo para un sólo espectador' y 'Alas 7,30 pm', con la colaboración del coreógrafo Joseph Stella, en el Festival 'La Alternativa' y en el Teatro Asura de Madrid.

Como performer y bailarina ha colaborado con Marisa Borraz y Agnès Lagausie en el 20º Festival de Rue, Toulouse 2007, y con Camille C.Hanson en La Dinamo Danza 2007; con la Compañía de Teatro Átopos, que dirige Paula Susperregui, trabaja en el proyecto teatral de creación colectiva 'El camino para venir aquí', preestreno en Casa de América, Madrid, y en el montaje 'Óleo sobre lienzo y objeto encontrado', de Pilar Campos, en la Sala TIS Madrid; 6ª Mostra de Teatre de Barcelona; XVII Muestra de Teatro de Irún; II Ciclo Ibero Americano de las Artes; Sala Ensayo 100 Madrid; III Maratón de Teatro Círculo de Bellas Artes; 'Por la boca muere el Pez', Casa de América y en la RESAD. Ha colaborado como bailarina solista y performer con músicos como 'Los Ministers', en Universimad, Giras República Checa, Festival TAC Teatro y Arte de Calle en Valladolid, Titirimundi en Segovia, Sala Babilón en Cuenca, Sala Gruta 77, Sala Caracol, Cárcel de Valdemoro, Festival Mariporrón en La Rioja y Festival Mnchovo Haradiste en la República Checa. Tambien colabora con el grupo 'The Vientre y King Putreak' 2001-2009.

Cantante y performer del grupo de música 'Black Habbas' 2009. Actualmente colabora con diversas compañías de danza, música y teatro, y realiza una labor de investigación creando performances unipersonales de danza-teatro, relacionando el movimiento, el lenguaje y la plástica. 'Elcuerponomiente', Fundación Entredós; 'The Changeling', Londres 2009; 'Les Primitives', Jornadas de Patrimonio Arqueológico en Iniesta, Cuenca 2008; 'Pedir la vez', VI Encuentro de Danza Temporal en Espacio Temporal; 'La Novia' Festival de la Mujer de San Blas; Clausura Festival de Cine de Lavapiés 2007, La Boca del Lobo y El Laboratorio, Madrid 2006.

 

 

Menchu Urquiza

FOTOGRAFÍA Y VÍDEO CREACIÓN

Nacida en Almería en 1977. Después de mover su residencia por diferentes provincias acumulando formación y experiencia, actualmente reside en Almería. Posee una completa formación académica y práctica con varios cursos especializados en vídeo creación y fotografía, además de una completa formación en un amplio abanico de software especializado. Es Técnica Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Compagina su actividad artística como fotógrafa y vídeo creadora con su experiencia profesional en el campo audiovisual, tanto en sonido e iluminación, como vídeo y fotografía. Son hitos importantes en su carrera la edición del vídeo de promoción del 7º Circuito de Teatro y Danza Contemporáneos de La Red de Teatros Alternativos, Madrid 2009. Realizadora del corto 'El amor dormido', rodado en Almería 2007. Directora de fotografía e iluminación en el corto 'Con identidad' de Nuria Vargas, ganador del 1º premio del concurso 'Noesso', Almería 2006. Vídeo creación de la pieza 'Just let go', Almería 2007. Vídeo creación en la obra teatral 'Otras historias del zoo' de Mar Fuentes, presentado en el Teatro Arenal en Madrid 2010. Actualmente desarrolla varias piezas de vídeo creación, además de seguir ampliando su extraordinaria colección fotográfica sobre la identidad almeriense.

 

 

David Delgado

GASTRONOMÍA

Nacido en Almería en 1979. Toda su vida ha vivido entre fogones en el negocio familiar, habiendo completado los estudios de Hostelería y perfeccionando sus conocimientos con diferentes cocineros en Almería. En 2002 fijó su residencia en Hamburgo, Alemania. Allí se hizo cargo durante cuatro años, como jefe de cocina, del restaurante 'Altamira', local de referencia en el panorama gastronómico del norte de Alemania, sobre todo por sus tapas de cocina creativa. En esta etapa, David pudo desarrollar su faceta más artística, inventando nuevas tapas, siempre con una sólida base de cocina española, sobre todo andaluza y almeriense. El respeto que alcanzó le dio la oportunidad de cocinar para artistas como David Bowie, The Cure, Coldplay o Greenday, durante sus giras musicales por toda Alemania entre los años 2003 y 2006. Desde hace varios años ha fijado su residencia y su lugar de trabajo en Almería. Actualmente es jefe de cocina en el restaurante de cocina mediterránea 'La Tasquilla' de Rodalquilar. Sigue apostando por su faceta más creativa, sin descuidar su continuo aprendizaje, como el curso de especialización en cocina thailandesa realizado en el prestigioso School Baipei, en Bangkok, Thailandia, 2007. Su labor profesional la complementa con su dedicación docente como profesor de cursos de cocina en Innova Humana 2009. Su espíritu investigador le ha llevado a colaborar con el grupo artístico 'Intervenciones el Jueves' de Sevilla, realizando una tapa inspirada en la tradición sevillana y presentada en el encuentro realizado en la calle Feria en 2010: 'falafel de altramuz con brotes y chutney de Raf', elaborada con elementos gastronómicos cotidianos fuera de su contexto habitual, con productos humildes como los altramuces, los brotes de berros y de alfalfa, y terminando con el toque inconfundible de Almería que aporta el tomate Raf.

 

 

Marta Galdeano

VESTUARIO

Nacida en Sevilla en 1977, ha desarrollado su vida entre Sevilla y Almería, donde hace años estableció su taller. Tiene una formación muy completa: Licenciada en Filosofía por la Universidad de Sevilla, es además Técnico Superior en Proyecto y Dirección de Obras de Decoración, así como Modelismo e Indumentaria. Además, ha realizado diversos cursos complementarios de arte dramático, escenografía, diseño de moda, escaparatismo, alta costura, y patronaje industrial y escalado en Madrid, 2008. Comparte su vida profesional entre sus dos vertientes: por un lado su faceta de decoradora, donde colabora en proyectos señalados entre el 2005 y el 2008, como el Spa de La Envía Golf en Almería, el Show Room grupo Sand en Murcia, el edificio Carrida Plaza en Roquetas de Mar, o el Hotel en Plaza de la Constitución en Almería. Ha realizado trabajos ocasionales de escaparatista en diversos comercios de Almería. En su faceta de diseño de vestuario ha destacado en las agrupaciones de Carnaval 'Viajeros en el tiempo', 1º premio en el concurso de carnaval de Tabernas, o 'Los dueños del poder', premio mejor vestuario en el concurso de Agrupaciones de Carnaval de Almería, 2010. Presentó su colección 'Sombreros no Aburridos' en 2008, y además ha diseñado y construido el vestuario para obras de ballet como 'Trilogía del Abandono', de 'Kizas compañía' Madrid 2009, para animación en festivales como 'Extrem Circus' en Macael 2007, o Live Dance Festival en Tabernas, 2003. Sus últimos trabajos van encaminados hacia la investigación sobre nuevos materiales y texturas, y la descontextualización de éstos, introduciendo materiales cotidianos desconcertantes en su aplicación y en su apariencia.

 


Imágenes de la Exposición
Miguel G. Haro

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España