Descripción de la Exposición
Nueva exposición dual: "La Mirada Compartida"
La galería Gärna se complace en presentar "La Mirada Compartida", una nueva exposición dual que reúne a los artistas abstractos Carlos Pascual y Sergio Femar. Esta muestra pone en valor la conexión artística y personal entre ambos pintores españoles, cuya relación maestro-alumno ha evolucionado hasta convertirse en un diálogo artístico en constante desarrollo. Carlos Pascual Pérez, investigador y profesor en la Universidad de Salamanca, conoció a Sergio Femar cuando este era su estudiante, y desde entonces su conversación creativa ha seguido expandiéndose a través de sus respectivas prácticas pictóricas.
SERGIO FEMAR (O Porriño, 1990)
El trabajo de Sergio Femar está profundamente influenciado por el arte urbano, destacando la materialidad y el origen de los elementos que emplea. Su proceso creativo es espontáneo e intuitivo: en lugar de partir de un concepto cerrado, deja que los materiales lo guíen, explorando sus texturas, colores y posibilidades espaciales. Esta aproximación orgánica da lugar a composiciones donde la espontaneidad desempeña un papel crucial, generando un diálogo entre forma, color y tridimensionalidad.
Femar trabaja desde el presente, reflejando la vertiginosa cultura visual contemporánea. Utiliza objetos encontrados y materiales reutilizados, otorgándoles una segunda vida en una sociedad marcada por el consumo acelerado. Su práctica artística es, en esencia, una exploración de la adaptación y la transformación, en sintonía con el mundo en constante cambio que nos rodea.
CARLOS PASCUAL (Madrid, 1950)
Carlos Pascual es licenciado en Bellas Artes por Madrid y doctor por la Universidad de Salamanca, donde ejerce como profesor titular de pintura. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y becas, entre ellas la Beca de Investigación en Nuevas Formas Expresivas del Ministerio de Cultura de España en 1979. Su trayectoria incluye intervenciones arquitectónicas de gran formato, como murales cerámicos para la EXPO 92 en Sevilla. Ha expuesto en numerosas exposiciones individuales y colectivas en toda España, y su obra forma parte de prestigiosas colecciones públicas, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Fundación La Caixa en Barcelona.
Su práctica artística se basa en un diálogo conceptual y estético con las vanguardias geométricas y constructivistas del siglo XX. Pascual explora la abstracción, el equilibrio compositivo y la relación entre color y forma, sin atarse a narrativas externas o simbolismos. Su obra se concibe como un objeto autónomo, manteniendo un lenguaje visual propio. Aunque su trabajo se enmarca en tradiciones minimalistas y objetuales, su enfoque no es dogmático ni rígido, sino que oscila entre la geometría y la sensualidad, el orden y la emoción.
"La Mirada Compartida" invita al público a sumergirse en los puntos de encuentro entre la estructura y la espontaneidad, la mentoría y la independencia artística, y la materialidad y la abstracción a través de las obras de estos dos destacados creadores.
Exposición. 10 sep de 2020 - 31 oct de 2020 / Gärna Art Gallery / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España