Descripción de la Exposición La exposición Giovanni Battista Piranesi. La memoria visionaria da a conocer en el Museo de Bellas Artes de Bilbao a una de las mayores personalidades artísticas de la historia del grabado y se enmarca en el interés del museo por mostrar de forma sistemática colecciones relevantes de obra sobre papel, tal y como recientemente ha hecho con la muestra dedicada a Francisco de Goya, maestro, al igual que Piranesi, en el arte del grabado. La exposición tiene su origen en la presentación del 1.er Festival Internacional de Grabado Contemporáneo (FIG), que, desde el 29 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, se celebra en Bilbao con los objetivos de impulsar y difundir el grabado contemporáneo. Entre las variadas actividades que se han organizado -talleres, mesas redondas, conferencias...- destacan la celebración de un concurso internacional de grabado y esta exposición, que distingue al festival a través de una amplia selección de estampas de Piranesi. Autor de una extensa obra, exclusivamente sobre papel y caracterizada por la perfección técnica y la fuerza visionaria, Giovanni Battista Piranesi (Mogliano Veneto, Italia, 1720-Roma, 1778) es uno de los principales dibujantes arquitectónicos de la historia del arte y el grabador más célebre e influyente del siglo XVIII, cuyo rastro artístico puede seguirse en la literatura, las estampas del propio Goya o en el cine de Fritz Lang, entre otros muchos. Su maestría como grabador es sólo comparable a las de Durero, Rembrandt, Goya y Picasso. Son en total más de 200 grabados, principalmente de las series Carceri d'invenzione, Le antichità romane y Vedute di Roma, pertenecientes a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Cagliari (Cerdeña, Italia), que conserva una colección de 1.100 estampas de Piranesi, lo que supone, prácticamente, el catálogo completo de su obra grabada. Adquirida en 1916, esta colección fue impresa en París en 1839 en el Atelier Firmin Didot. Las obras se encuentran en un estado de conservación excepcional y se muestran ahora al público por vez primera. Junto a las estampas, se expone una plancha original de cobre grabada por Piranesi, cedida por el Instituto Nacional para la Gráfica de Roma, y amplia información audiovisual de carácter didáctico.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España