Descripción de la Exposición
Piedras de alabastro, canto rodado, granito de Zimbabwe y mármol yugoslavo, son solo una parte de la materia prima que el escultor español Alberto Bañuelos ha trabajado durando más de 30 años, periodo en el cual ha transitado entre diversas técnicas hasta llegar a la deconstrucción, técnica que le permite ver de una forma renovada al mundo y rehacer una vez más la vida.
Esta serie de ideas están volcadas en la muestra: “La liturgia de las piedras”, integrada por 82 esculturas de pequeño, mediano y gran formato, además de 8 papeles de la serie “Guerreros caídos”, montadas en las salas 9, 10, 11, Expoforo y el Pasaje Revolución.
Sobre su labor artística opinó: “Siempre siento que me quedó atrás de lo que quiero hacer, pero está bien, porque si hubiese conseguido alguna vez hacer una obra perfecta, no volvería a hacer ninguna otra, me quedaría con esa. O sea la imperfección es perfecta, porque es lo único que nos hace seguir”.
Actualidad, 06 jun de 2018
#loquehayquever en México: artistas iberoamericanas, activismo y videoarte
Por Paula Alonso Poza
Dos retrospectivas destacadas –la de la portuguesa Leonor Antunes en el Museo Tamayo y la de la argentina Carla Zaccagnini en Museo Experimental El Eco- lideran la programación vigente en México.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España