Descripción de la Exposición
La exposición sera presentada por Octavio Zaya.
Reconocido internacionalmente como uno de los artistas más destacados de América Central, Darío Escobar ha llamado la atención crítica y curatorial en las últimas décadas por una obra provocadora que, a la vez que manifiesta un rigor formal y conceptual, proyecta una crítica reveladora de la globalización. Desde finales de los años 90, Escobar fué reconocido por su ingeniosa apropriación de objetos familiares de la vida diaria y productos de consumo que bañaba en oro a la manera del arte barroco guatemalteco. Desde entonces, Escobar se ha distinguido como un importante artista contemporáneo que mantiene un diálogo constante con la realidad de la cultura del consumo global a través de objetos industriales—como caucho recauchutado, parachoques de coches, contenedores de camiones, petróleo y toda clase de objetos deportivos—que invariablemente desafían al espectador a reconsiderar la relación que tenemos a diario con objetos de producción masiva que invaden, y a veces determinan, nuestra experiencia diaria. A partir de estrategias relacionadas con el minimalismo, el conceptualismo y la serialización, la obra de Escobar enfatiza con profunda visión la naturaleza de los objetos de nuestra cultura de mercancías y productos de consumo y nuestra creciente identificación con los mitos y las realidades de la globalización.
Podríamos decir que todos los objetos que Dario ha realizado en la última década son objetos inútiles, en su mayor parte encontrados. No obstante, la mayoría de estos son objetos que una vez tuvieron alguna clase de vida o de utilidad. Serían como “naturalezas muertas”, aunque muy distintas de las que son familiares en la pintura. Sus objetos/esculturas no son sólo lo que aparentan, su externalidad (formas o substancias). En todo caso, todas las obras de Escobar se diferencian del minimalismo porque lo que ves no es lo que ves. Asi, lo que en apariencia podría tomarse por abstracciones ya está inbuido de significación y de sentido cultural que, en su caso, de una u otra forma terminamos por abordar al relacionarnos con esta obra siempre desafiante.
Darío Escobar estará presente en la inauguración.
Actualidad, 16 ene de 2019
#loquehayquever en España: ¡bienvenido 2019!
Por Paula Alonso Poza
El año comienza con interesantes propuestas en los museos y centros de toda España. Así, destaca el homenaje a un creador español recientemente fallecido y sendas coproducciones de dos de ...
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España