Inicio » Agenda de Arte

La huella en el espacio

Exposición / Centro Social Caja Segovia - Santa María la Real de Nieva / Plaza Mayor, 12 / Santa María la Real de Nieva, Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
27 nov de 2009 - 06 ene de 2010

Organizada por:
Centro Social Caja Segovia - Santa María la Real de Nieva

Artistas participantes:
Bernabé Gilabert

       


Descripción de la Exposición

Bernabé Gilabert es un creador de larga trayectoria, cuyos primeros trabajos en firme comenzaron a aparecer en diversas exposiciones individuales y colectivas en los años ochenta del pasado siglo. Desde entonces, este artista manchego, vinculado con la localidad segoviana de Cantimpalos, no ha dejado de evolucionar y sobre todo de investigar.

 

Hablar hoy día de la obra de Bernabé Gilabert es entrar en un mundo de aparente fragilidad en cuanto al color y la simplicidad de las formas, pero en un universo, también, de una solidez conceptual que se ha mantenido constante en su producción a lo largo de los últimos años.

 

Precisamente en este periodo más reciente, un elemento constantemente invitado a participar en su labor creativa ha sido el collage, rudimento que viene a incorporar a la obra plástica un fragmento de realidad, transformando así en elemento expresivo. Fernando Huici, en el año 2005, ya advirtió las fecundas posibilidades que este campo de investigación le estaban ofreciendo al pintor: 'Mas, donde a la postre la indagación reciente de Bernabé Gilabert alcanza una formulación más extrema, a la par que genuinamente sugestiva y personal es, paradójicamente, aquella que al tiempo resulta, a su vez, más despojada y subterráneamente compleja. Me refiero, claro está, a esa singular tipología que el propio artista ha englobado, no sin un punto de ironía, bajo el término 'de-construcción'. Toma Gilabert como base de partida para elaborar dichas piezas, en la mejor y más íntima tradición operativa del collage y del ensamblaje neodadaísta, un elemento estrictamente saqueado -si me disculpan lo malsonante de la expresión- 'de la puta calle', un objeto preexistente que, una vez cumplida su función operativa, ha quedado debidamente relegado al status residual. Se trata, en concreto, de los llamados, en terminología industrial, 'palés', esas estructuras conformadas por planchas de madera que se utilizan como base de sustentación en el transporte de maquinaria o materiales de construcción de la más diversa índole. Debidamente alterada luego parcialmente su estructura, en clara aplicación del proceso 'duchampiano' de 'rectificación' del objeto encontrado (...) proporciona a Gilabert el esqueleto de su obra, su arquitectura, en definitiva...'. La conjunción de las bruscas maderas del soporte con los planos de color alcanza en estas obras unos resultados de gran armonía, al tiempo que nos invita a la reflexión sobre esos materiales -antes sólo meras huellas de antiguos espacios- que vuelven así a formar parte de un nuevo hábitat, de un espacio vivido ahora con la mirada del espectador.

 


Imágenes de la Exposición
Bernabé Gilabert, D-construcción 016

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Bernabé Gilabert, D-construcción 016

Bernabé Gilabert, D-construcción 016

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España