Descripción de la Exposición En verano también es divertido acordarse de la escuela, sobre todo de la de hace mucho, mucho tiempo, por eso el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza de Madrid nos presenta una curiosísima exposición sobre cómo eran las escuelas en los tiempos en que cada maestrillo tenía su librillo. Los materiales escolares que recoge esta Exposición son la huella de un pasado reciente. Esta muestra nos invita a reflexionar acerca de los distintos aspectos de la educación en nuestro país en los últimos cien años, y sirve desde luego, para no olvidar nuestro pasado y para aprender de él. Los libros escolares han sido los instrumentos que constituyeron el principal soporte de la enseñanza. Los maestros en el desarrollo de su actividad, siguieron la pauta informada por la rutina profesional que cada docente fue adquiriendo a través de la práctica escolar, con lo que cada maestro llegó como dice el refrán, a tener su librillo. Estos viejos útiles de enseñanza sucumbieron al polvo, la humedad, el fuego y al tiempo. También permanecieron olvidados en los armarios de las escuelas. Gracias a una labor casi arqueológica, hemos podido reunir textos y materiales escolares que algún día estarán en los museos de nuestra cultura, pero que todavía son recordados por los más mayores. Afortunadamente, la escuela ha sufrido una transformación muy profunda y dicho cambio ha sido parejo a la evolución de la sociedad. Esta exposición ayudará a los mayores a recordar su infancia y a los más jóvenes a conocer una parte de la historia que les ayudará a entender y apreciar mejor el presente.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España