Descripción de la Exposición
“La Divina Comedia” en La Industrial.
Magistral serie que homenajea a las historias que nos rodean, a las historias que nos definen y nos identifican.
Rebecca Uliczka – La divina Comedia en La Industrial del 13 de Julio al 14 de Agosto
Nacida en Berlín y criada en México vuelve a su ciudad natal a estudiar Administración de Empresas. Poco después de terminar este grado da un giro en su vida y en su carrera profesional, encontrando su vocación en la fotografía de autor.
La serie fotográfica La Divina Comedia es un homenaje a las historias que nos rodean, a las historias que nos definen y nos identifican. En ella vemos los elementos básicos que componen una historia (la noción de serialidad, la subjetividad narrativa y las alusiones simbólicas) destiladas en unas imágenes que son inseparables a la trayectoria de la artista y a los temas recurrentes, y compuestos, en su conjunto, con una cierta belleza escondida en la formalidad geométrica de esta serie de fotografías.
La referencia a la obra de Dante no se limita únicamente al viaje que hace el sujeto de las imágenes a través de un edificio transformado y tergiversado por el artificio de sus iconos, sino que une elementos íntimos que componen un sujeto con la épica y universalidad de los mecanismos de la Historia en los que este sujeto se encuentra (iconografía religiosa, decadencia, ambigüedad simbólica). El contraste entre la arquitectura (estática y nítida) y el cuerpo (fluido en indefinido), nos habla de esa dicotomía presente en los orígenes de la autora: por ejemplo el multiculturalismo europeo y latinoamericano, la transformación de sus creencias con respecto al entorno o el sentido de ética transmitido a través de varias tradiciones literarias.
No resulta, por tanto, sorprendente que el conjunto de 10 imágenes, dispuestas a manera de serie, funcione como elementos poéticos que se mueven entre un viaje evidente por un espacio definido y al mismo tiempo por uno subyacente a través de su propia identidad. El conjunto de imágenes constituye pues, la construcción de esa identidad. Las religiones son historias que definen y codifican los grupos sociales. En este caso nos encontramos a nivel representativo, ante una indagación acerca de la historia particular que define al sujeto, y además nos encontramos ante una indagación acerca de una identidad fluida y cambiante, una identidad no acabada, un proceso que se constituye — que se va constituyendo– a través del acto narrativo.
Su obra estará expuesta en La Industrial, La Industrial es un gran espacio de coworking en Madrid donde podrás trabajar y compartir ideas, alquilar salas de reuniones, aulas y espacios.
La Industrial es un espacio para trabajar, compartir inquietudes e ideas y sobre todo el sitio donde podrás conectar con otras personas con las que desarrollar nuevos proyectos y negocios.
Podrás pasarte por el espacio de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 sin necesidad de cita previa. Están en Calle de San Andrés, 8 Local.
Compra cualquiera de sus obras aquí
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España