Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Desde aquella agitada semana inaugural de junio del año 2003 han transcurrido diez años, una década de intensidades en todos los sentidos pues la Sala TAC ha vestido sus paredes con 67 exposiciones que han dado pie a más de 50 publicaciones, decenas de eventos especiales y, lo más expresivo, que ha sido visitada por 400.000 personas. Esta envidiable cifra está relacionada con las posibilidades que el característico horario del Trasnocho facilita, ya que la gente que acude al centro comercial, a los cines y teatros, a los restaurantes y chocolatería, también hace el paseo por las exposiciones. Paisajes de Adrián Pujol, esculturas de Pedro Fermín, pinturas de Patricia Van Dalen, joyas de Lourdes Silva, cerámicas de Noemí Márquez, esmaltes de Lamis Feldman, Collage de Ángel Hurtado y Augusto Lange, óleos de Luisa Palacios, Víctor Millán, Paul Klose, Víctor Valera, piezas de arte colonial, ensamblajes de Vicente Antonorsi e Isabel Cisneros, textiles de María Eugenia Dávila y Eduardo Portillo, serigrafías de John Lange, Marcel Floris, Jacobo Borges, Nedo y otros y un múltiple de Cruz-Diez, todas ellas a la venta para el público y una escultura de Cornelis Zitman será objeto de subasta durante el tiempo de permanencia de la muestra. La tarea de desplegar las 60 obras que integran la muestra en los espacios de la sala TAC ha recaído sobre Rafael Santana. No ha sido fácil por la diversidad de obra que reúne esta colectiva de artistas, pero que en su recorrido el público podrá recordar muchas de las exposiciones que se han presentado en los espacios de la Sala TAC. El criterio para la convocatoria fue dejar para una futura edición los trabajos de fotografía y artesanía, pues el espacio representaba la principal limitación. Con motivo de este aniversario se hace necesario valorar a través de una publicación que no sea solamente gozo de contemplar lo culminado sino herramienta para investigadores atentos al acontecer de las artes plásticas en nuestra ciudad. Se procura dejar evidencia impresa de la huella de los diez años de actividad de la Sala TAC desde su fundación en el mes de junio de 2003 hasta el mes de junio del año que corre. Este testimonio recoge una reseña detallada de cada exposición con imágenes de los montajes. También se documenta cada una de las publicaciones que la Sala TAC editara durante estos diez años En la sección de índices de esta publicación, se destacan especialmente a los autores de textos y los diseñadores gráficos pues ha sido anhelo obligado de la Sala TAC dejar huella de su actividad a través de sus catálogos. Por ello, esta década también celebra que se haya podido mantener una actividad editorial importante. El diseño de esta importante publicación estuvo a cargo de Aixa Díaz, quien también realizó la selección de imágenes que ilustran la publicación, Lourdes Blanco, investigadora, fungió como editora, mientras que Rosa Elda Fernández, Gerente de Sala TAC fue la Coordinadora General de la publicación.
Una exposición que reúne piezas de más de 30 artistas que han expuesto a lo largo de estos 10 años de actividad de la Sala TAC.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España