Inicio » Agenda de Arte

La construcción del deseo a través de la publicidad

Curso /
Ver mapa


Cuándo:
Desde 21 may de 2009

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Museu del Disseny de Barcelona

       


Descripción de la Formación

Disseny Hub Barcelona (DHUB) celebra el próximo jueves 21 de mayo las conferencias y mesa redonda La construcción del deseo a través de la publicidad , con Oriol Villar (Socio fundador y Director creativo, Villarrosàs), Mónica Martorell (Directora del proyecto Marca Barcelona, Ayuntamiento de Barcelona) y Quico Vidal (Fundador y Director de la consultora Nadie, The Creative Think Tank). Modera la actividad Philippe Rouger (Gestor cultural y comisario de la exposición Turismo. Espacios de Ficción ). La actividad se enmarca en el programa de la exposición en curso Turismo. Espacios de ficción , que se desarrolla en el DHUB en torno al turismo desde la planificación, la proyectación y el diseño. Día: Jueves, 21 de mayo 2009 Horario: a partir de las 20.00 h Lugar: DHUB Montcada (c/Montcada, 12. Barcelona) Entrada libre Crear preferencias . En estas dos palabras radica el gran reto de la publicidad: incentivar la identificación del espectador con lo que le cuenta un anuncio, sea porque éste refleja lo que está viviendo o porque evoca lo que le gustaría vivir. Aquí es donde los publicistas se convierten en sociólogos, al tratar de dilucidar argumentos relevantes e inspiradores para su público (los famosos insights, en la jerga «marketinera»). En este complejo juego de espejos que mantiene con una sociedad en constante mutación, la publicidad no ha escapado al protagonismo cada vez mayor que el viaje ha cobrado en nuestro imaginario colectivo. ¿Ha sido la publicidad responsable de alentar el deseo de viajar y las ansias de descubrir nuevos mundos? ¿O no ha hecho más que reflejar un movimiento sociológico de fondo? El eterno dilema del huevo y la gallina. De lo que no cabe duda es de que la publicidad cambia al tiempo que la sociedad evoluciona, y que el vertiginoso desarrollo tecnológico influye de manera decisiva en la manera de publicitar, organizar, configurar e incluso vivir una experiencia turística. El público receptor (el turista potencial) ha dejado de ser un colectivo homogéneo que consume esa experiencia para pasar a ser su creador y actor protagonista: un público informado e interconectado al que le gusta compartir sus experiencias en la red, comprometido con el medio ambiente, ansioso por vivir nuevas emociones y que busca más una experiencia enriquecedora que el simple consumo de un producto comprado. La publicidad busca nuevos formatos y diseña estrategias para poder captar la atención de este nuevo actor que, inmerso en un mundo de pantallas, está a su vez saturado de mensajes publicitarios.


Entrada actualizada el el 03 jun de 2014

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España