Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La Comunidad de Madrid ofrece la posibilidad de disfrutar por primera vez en España de un conjunto de fotografías de la prestigiosa agencia Magnum Photos realizadas en rodajes de grandes hitos de la historia del Cine. Candilejas, Rebelde sin causa, Moby Dick, El Álamo, El planeta de los simios, La tentación vive arriba, De repente, el último verano, Lo importante es amar, Muerte de un viajante, El proceso o Zabriskie Point, son algunos de los títulos que abarcan. El foco de atención de todas ellas está en lo que sucedía fuera de las cámaras y que el público no podría ver. La Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid (C/ Santa Engracia, 125, Madrid) presentará la primera semana de abril la exposición titulada, La cámara indiscreta. Tesoros cinematográficos de Magnum Photos. Organizada por el Gobierno regional, la muestra recoge 116 fotografías en blanco y negro y color, realizadas por 17 fotógrafos de la agencia, en las décadas 50, 60 y 70. Un conjunto de auténticas joyas para los amantes del séptimo arte y de la fotografía. Entre los personajes retratados, que sin duda forman parte de lo más relevante de la historia del cine universal, cabe destacar a: Charlie Chaplin, Montgomery Clift, James Dean, Clarke Gable, Katharine Hepburn, Charlton Heston, Dustin Hoffman, Buster Keaton, Klaus Kinski, John Malkovich, Marilyn Monroe, Gregory Peck, Anthony Perkins, Romy Schneider, Elizabeth Taylor, John Wayne, Orson Welles o Natalie Wood, entre otros. El montaje de la exposición, que ha sido organizada en colaboración con Canopia -agente cultural de Magnum Photos en España-, recuperará el ambiente que trascurre en los sets de rodaje. Además de las fotografías, el recorrido incluirá la proyección de algunos minutos de las películas originales, permitiendo evocar la magia de unos años dorados para el cine. Agencia Magnum Photos Los fotógrafos representados en esta exposición son: W. Eugene Smith, Elliott Erwitt, Dennis Stock, Nicolas Tikhomiroff, Erich Lessing, Burt Glinn, Jean Gaumy, Bruce Davidson, Inge Morath, Eve Arnold, Cornell Capa, Henri Cartier-Bresson, Ernst Haas, Erich Hartmann, Peter Marlow, David Hurn y Gueorgui Pinkhassov. Todos ellos pertenecen a la prestigiosa agencia Magnum Photos, fundada en 1947 por los reporteros Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymor, como la primera cooperativa en el mundo de la fotografía. Varios fotógrafos asociados con la agencia Magnum trabajaron desde sus inicios con los cineastas más importantes del momento. La amistad de Robert Capa con importantes figuras de la industria del cine, como Ingrid Bergman, Billy Wilder o John Huston, le permitieron acceder al cautivador mundo de Hollywood. Esta conexión con el mundo del cine ha continuado hasta hoy en día y se ha ampliado para incluir a los directores y estrellas de cine de todo el mundo. En la actualidad, 82 profesionales conforman la agencia, que tiene oficinas en Nueva York, Londres, Tokio y París. Desde allí distribuyen sus imágenes a prensa, editoriales, agencias de publicidad, museos y galerías de arte. Como resultado del trabajo de varias generaciones de fotógrafos, Magnum Photos posee un valiosísimo archivo de los acontecimientos más significativos del siglo XX y XXI.
La muestra recoge 116 instantáneas en blanco y negro y color, realizadas por 17 fotógrafos de la Agencia, mayoritariamente en las décadas de los años 50, 60 y 70. Un conjunto de auténticas joyas para los amantes del séptimo arte y de la fotografía, pues recogen momentos privados y escenas robadas de sus protagonistas, desvelando al público la faceta más humana de aquellos gigantes de Hollywood, a través de lo que sucedía fuera del set de rodaje. Artistas: W. Eugene Smith, Elliott Erwitt, Dennis Stock, Nicolas Tikhomiroff, Erich Lessing, Burt Glinn, Jean Gaumy, Bruce Davidson, Inge Morath, Eve Arnold, Cornell Capa, Henri Cartier-Bresson, Ernst Haas, Erich Hartmann, Peter Marlow, David Hurn y Gueorgui Pinkhassov.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España