Inicio » Agenda de Arte

Julio Le Parc

Exposición / Galería Albarrán Bourdais / Barquillo, 13 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
06 mar de 2025 - 26 abr de 2025

Inauguración:
06 mar de 2025 / 11:00 am

Horario:
De lunes a viernes de 10:00 a 19.30h y sábados de 11:00 a 14:00h

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Albarrán Bourdais

Artistas participantes:
Julio Le Parc

Teléfonos
611 555 693

Correo electrónico
info@albarran-bourdais.com
Etiquetas
Escultura  Escultura en Madrid  Instalación  Instalación en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Nacido en Mendoza, Argentina, en 1928. Vive y trabaja en París. Julio Le Parc es una de las figuras más reconocidas y pioneras en el campo del arte cinético y el op-art. En 1960 fundó el influyente Groupe de Recherche d’Art Visuel (GRAV) junto a los artistas Horacio Garcia Rossi, Francisco Sobrino, François Morellet, Joël Stein y Jean-Pierre Vasarely (Yvaral). Desde mediados del siglo XX, Le Parc ha desarrollado una prolífica carrera con obras vibrantes e instalaciones inmersivas, creadas a partir de rigurosos sistemas de composición y correlación de formas. En paralelo a su trabajo colectivo con otros artistas, Le Parc ha desarrollado una obra pionera en el campo del arte cinético y óptico, explorando la inestabilidad de la percepción a través de importantes creaciones basadas en la luz y el movimiento. Aplicando principios organizativos en su pintura, desde el uso de catorce escalas cromáticas hasta combinaciones infinitas y precisas de blanco, gris y negro, Le Parc sitúa al espectador en el centro de su obra. A través de dispositivos ópticos que incluyen secuencias, rotaciones y progresiones, invita al público a revitalizar su capacidad de observar, reaccionar, reflexionar, comparar y crear. Le Parc ha realizado exposiciones individuales en instituciones como el Met Museum, Nueva York; Palais de Tokyo, París; Tabakalera, San Sebastián; Pérez Art Museum, Miami; Serpentine Gallery, Londres; Museo de Arte Moderno, México; Moderna Museet, Estocolmo, entre muchas otras. Su obra gira en torno a la experimentación constante, lo que le ha valido premios como el Gran Premio Internacional de Pintura en la 33ª Bienal de Venecia en 1966. Su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas sobre arte óptico y cinético en instituciones como el Whitney Museum of American Art, Nueva York; MoMA, Nueva York; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Grand Palais, París; Palazzo Grassi, Venecia; Louisiana Museum of Modern Art, Humlebaek; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington; Centre Pompidou, París y Metz, entre otras. Su obra forma parte de las colecciones de instituciones como el MoMA, Nueva York; Tate Gallery, Londres; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires; Galleria Nazionale d’Arte Moderna, Roma, entre otras.


Entrada actualizada el el 17 feb de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España