Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Las muñecas ocupan un lugar destacado. Así, se puede ver a Mariquita Pérez y a su inseparable Juanín, junto a otras imágenes de muñecas expuestas, entre las que destacan una curiosa composición de Las Meninas u otra que recuerda a todo el séquito que acompaña a los novios de una familia real. La muestra acerca al mundo de los juegos infantiles y transporta a una época en la que no había vídeo consolas y se jugaba a la peonza, al gua, a los bolos, al juego de la rana o al fútbol de mesa. Documentos manuscritos e impresos La exposición Juguetes para el recuerdo también incluye documentos impresos, como expedientes de subvenciones a establecimientos benéficos para la compra de juguetes, planos del proyecto del Museo del Juguete o expedientes de preparación de diversas exposiciones. También se exhiben otros documentos pertenecientes al fondo de la Comunidad de Madrid. Entre ellos, destacan los estatutos de la asociación Juguetes para la Paz o expedientes de la Dirección General de Educación en los que se encuentra la memoria de la exposición de 1992 Jugando, jugando... hacemos historia. Mención especial merecen los ejemplares expuestos de la revista 'Estampa', cuyo primer ejemplar ve la luz en el año 1928. Muchas de las fotografías que reproduce esta revista corresponden al Fondo Martín Santos Yubero y, de hecho, llegaron al Archivo Regional de la Comunidad de Madrid unidas a este fondo. En esta revista se pueden ver gran cantidad de anuncios comerciales con productos de la época.
En esta exposición se muestran más de 130 imágenes y documentos fechados desde 1935 hasta 1996 relacionados con los juguetes y los niños. Las fotografías expuestas corresponden a los fondos Martín Santos Yubero. Para la muestra se han seleccionado fotografías que recogen desde la mañana de Reyes de unos niños, a toda una familia jugando al Scalextric; pasando por exposiciones de juguetería infantil en el Parque del Retiro o escaparates y puestos de juguetes en las calles de Madrid, con sus tragabolas y caballitos de madera. Las muñecas ocupan un lugar destacado junto con los juegos infantiles, transportando a una época en la que no había vídeo consolas y se jugaba a la peonza, al gua, a los bolos, al juego de la rana o al fútbol de mesa.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España