Inicio » Agenda de Arte

Juguetes A.P.

Exposición / Fundación Antonio Perez - Centro de Arte Contemporáneo / Ronda de Julián Romero, 20 / Cuenca, España
Ver mapa


Cuándo:
21 dic de 2011 - 18 ene de 2012

Inauguración:
21 dic de 2011

Organizada por:
Fundación Antonio Pérez

       


Descripción de la Exposición

Con la llegada de las fiestas navideñas la Fundación Antonio Pérez de Cuenca quiere contribuir a su celebración a través de una exposición que tendrá lugar en las vitrinas del claustro de la sede de Cuenca. Juguetes A. P. Es una muestra de una selección de camiones, coches y motos de juguete que Antonio Pérez lleva coleccionando durante años y que no sólo ocupan habitualmente algunas de las estanterías de la Fundación, sino que Antonio los acumula en su mítica casa de la calle San Pedro.

 

La exposición se encuentra articulada en dos partes: una primera selección realizada entre una flota de camiones comerciales con los logotipos de las distintas empresas a las que representan: Gas Butano, Coca-Cola, etc., fabricados en material plástico, como muestra de los juguetes más modernos a los que hoy en día todos estamos habituados a ver, sobre todo en estas fechas del año. La otra parte de la muestra la forma una entrañable colección de motos y coches de hojalata procedentes de la fábrica de juguetes Payá (Ibi, Alicante) que bajo el epígrafe Nostalgia nos transportan a los míticos modelos de los años 50.

 

La fábrica de juguetes de los hermanos Payá, en Ibi, entró en la I Guerra Mundial como un negocio incipiente, abriéndose hueco en la industria juguetera dominada hasta entonces por Alemania. Esta fábrica tuvo varios ciclos de vida, el último dedicado a la reedición de los juguetes de hojalata de los años 20 a 50, juguetes emblemáticos que hicieron historia en nuestro país, inspirados en los juguetes de hojalata alemanes. En la actualidad los juguetes Payá se ha reeditado en varias ocasiones y los que aquí se muestran son un ejemplo de esas reediciones. Estas piezas son muy apreciadas por coleccionistas, como vestigios del proceso industrial de una época y como objetos bellos y únicos. 1962 fue una fecha clave para estos juguetes porque se fabrica el Tiburón Citroen Payá que es el primer juguete que se publicitó en televisión. Y se continúa con la fabricación de otros muchos coches de carreras como el Lotus, Ferrari 250-P-5, Le Mans, el moto-ciclón, el Mercedes C-111 y la gran serie de camiones y tractores de Barreiros.

 

Este tipo de coleccionismo es lo que Antonio tantas veces nos ha repetido cuando nos dice «Toda mi colección comenzó en los bolsillos de mis pantalones cuando era niño». Objetos encontrados, objetos curiosos, objetos viejos, piedras, juguetes, latas de pimentón, carteles publicitarios etc. Resultado de su afán por recolectar, por coleccionar no solo las obras de arte que constituyen los fondos de la Fundación, sino también toda esa recopilación de objetos de muy diversa naturaleza que obviamente nos remiten a Ramón Gómez de la Serna o André Breton como modelos clave de este tipo de coleccionismo impulsivo. Los juguetes que aquí se muestran son un claro ejemplo de cómo se inicia la pasión por coleccionar desde la infancia, un entusiasmo que Antonio Pérez quiere compartir con todos aquellos niños y mayores que estos días se acercan a visitar la Fundación.

 


Imágenes de la Exposición
Juguetes A.P.

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España