Descripción de la Exposición
El IAACC Pablo Serrano inaugura "Juana Francés, una voluntad investigadora", una exposición producida por el Gobierno de Aragón y comisariada por María Pilar Sancet.
La exposición, un total de 54 obras de la artista, queda estructurada en torno a distintas etapas en las que configura su creación abstracta:
"Informalismo", a través de las "Tierras" y "Pueblos y tierras de España", con creaciones en las que trabajó con arenas sobre arpillera que darán paso a una obra intensamente matérica, en la que incorporará materiales de desecho domésticos y de construcción.
"El hombre y la ciudad", donde se adentra en la situación del ser humano en el contexto de la gran ciudad y un mundo industrializado que supone su cosificación, deshumanización y conversión en un engranaje; un discurso que se plasma en homúnculos, personajes creados por ella mediante materiales de desecho industriales.
"Fondos submarinos y Cometas", serie en la que la pintora se despoja de la carga narrativa y dramática anterior para presentar el fondo del mar y el cielo en movimiento.
Destacan por su singularidad una de las pocas cajas de luz que creó la autora, una pieza de joyería diseñada por ella misma y las tres "Torres Participación" procedentes del IAACC Pablo Serrano, el IVAM y el MACA. Junto a las obras de Francés se incluyen cuatro esculturas de Pablo Serrano (Ritmos en el espacio, Bóvedas para el hombre, Fajaditos y Unidad-Yunta) que dialogan con la pintura realizada en cada etapa por la artista y que permiten ilustrar cómo se influyeron ambos autores entre sí. Incluye, además, un audiovisual donde se repasa la obra de Juana Francés y que ha sido realizado por los alumnos del Grado de Iluminación, fruto de la colaboración establecida entre el CPIFP Los Enlaces y el IAACC Pablo Serrano.
La exposición ofrece, por primera vez, la posibilidad de ver reunida la obra de Juana Francés conservada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, el IVAM, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y el IAACC Pablo Serrano, las cuatro instituciones entre las que la artista repartió su obra. La exposición también incluye obras de otras instituciones como la Diputación Provincial de Alicante y la Fundación CAI, así como la colaboración de particulares.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España