Inicio » Agenda de Arte

Juan Navarro Ramón. El lenguaje de los colores

Exposición / Fundación Frax / Paseo de las Estrellas, 3 / L' Alfàs del Pi, Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
16 jun de 2017 - 17 sep de 2017

Inauguración:
16 jun de 2017 / 20.00

Horario:
lunes a viernes laborables de 9.00 a 15.00 y domingos de 11.00 a 14.00

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Esperanza Durán Delgado

Organizada por:
Fundación Frax

Correo electrónico
fundacion@fundacionfrax.org
Etiquetas
Oleo sobre lienzo  Oleo sobre lienzo en Alicante  Pintura  Pintura en Alicante 

       


Descripción de la Exposición

La Fundación Frax consigue reunir 120 obras de Navarro Ramón para organizar una retrospectiva del pintor modernista FAMILIA, PARTICULARES, MUSEOS E INSTITUCIONES REALIZAN APORTACIONES PARA LA MUESTRA, QUE SE INAUGURA EL VIERNES Y SE MANTENDRÁ HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE Hasta 120 obras, entre óleos esmaltes, litografías y esculturas, ha conseguido reunir la Fundación Frax (L’Alfàs del Pi) para dar forma a una retrospectiva del pintor modernista Juan Navarro Ramón (Altea 1903, Sitges 1989), que entró a formar parte de la historia socio-político-artística de España cuando, en 1937, recibió el encargo del Gobierno de la República de realizar una obra para colgar junto al Guernica de Picasso en el pabellón español de la Exposición Internacional de París. Navarro Ramón es, según algunas fuentes, el alteano “más universal”, aunque son muchos los que piensan que no está lo suficientemente reconocido a los niveles que en justicia merece. Quizás para superar ese déficit, la Fundación Frax presenta “El lenguaje de los colores”, una muestra que se inaugura este viernes, 16 de junio, y que podrá visitarse gratuitamente hasta el 17 de septiembre. Comisariada por Esperanza Durán, la exposición es la más importante de este pintor desde su fallecimiento en 1989, y dotada de contenido suficiente para comprender que Navarro Ramón fue “uno de los grandes, que lejos de inventar técnicas y tendencias, es de los pocos de su tiempo que se planteó, y consiguió, integrar en su pintura todas las innovaciones por las que se sintió atraído y le interesaban, consiguiendo una obra global absolutamente asombrosa y sobresaliente”. Del artista cuelgan obras en las paredes del Museo Reina Sofía, la Biblioteca Nacional, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid o el Museo de Arte Moderno de Parías, entre otros grandes museos.


Entrada actualizada el el 16 jun de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Mujer con búcaro, 1945, o/l

Mujer con búcaro, 1945, o/l

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España