Descripción de la Exposición
Juan Luis Vives y Tomás Moro, humanistas del siglo XVI postulaban con su vida y sus escritos un mundo mejor. En este año 2014 conmemoramos el 500 aniversario de las primeras publicaciones de Juan Luis Vives y esta efeméride nos ofrece la oportunidad de recordar por medio de esta Exposición que nuestro valenciano universal y el santo inglés Tomás Moro fueron amigos. Vives tuvo un reconocimiento de gran prestigio por su sabiduría. Moro, por su parte, ha tenido siempre gran influencia como humanista cristiano, santo y mártir. Ambos fueron testigos privilegiados de un período histórico que el gran Erasmo de Róterdam, príncipe de los humanistas y amigo común de ambos, llamó Edad de Oro por ser el Siglo de los Humanistas. Son muchas las exposiciones que se han realizado sobre Vives y sobre Moro, pero no existe ninguna dedicada a los dos personajes juntos. Por medio de ellos esta Exposición ofrece además la oportunidad de conocer mejor las relaciones político-culturales angloespañolas. De este modo se hace, todavía más si cabe, más europeo a Juan Luis Vives, y le relacionamos con la Europa de los intelectuales, y concretamente con Inglaterra, en cuyo College del Corpus Christi de Oxford fue el primer catedrático de Humanidades.
Enrique García Hernán. Comisario
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España