Descripción de la Exposición ...Un Juan Canals, es un pedacito de la vida del propio autor. Un/a psicólogo/a haría Fiesta Mayor. Él no os lo explicará pero guarda obras sin acabar, pinceladas de años depositadas una sobre otra, estratos que año tras año va conformando un objeto inacabado, hasta transformarse en la obra - Y esta Juan? - No, esta no esta acabada... Indica sin decirte bien, bien aquello que le falta y escondiéndola educadamente por miedo a que te enamores del hijo que aun no esta concebido. Marta Saliné i Perich. Conservadora dels Museus d'Esplugues de Llobregat --------------------------------- Objetos rechazados, tirados y arrinconados, son el motivo de inspiración, la materia primera y los protagonistas de la obra de Joan Canals. La barandilla rota de un parasol, fragmentos de un mosaico hidráulico, un mueble viejo, telas y cartón de recuperación, recortes, potes ya estrenados de pintura... Explora métodos, y técnicas diferentes. Deja reposar algunas obras antes de acabarlas, compone con fragmentos anteriormente descartados. Se expresa a través del dibujo, del óleo, del acrílico, del gravado y de la escultura, mezclando muchas veces diferentes técnicas dentro de un mismo cuadro. Experimenta en muchas direcciones, porque intuye que existe una sola solución para cada obra, y que no existe ningún método, técnica o estilo absolutos. La única constante que existe es el mensaje implícito que nos quiere hacer llegar. Una línea gruesa y rotunda define las formas quebradas y huidizas y unas combinaciones cromáticas inusuales configuran un espacio poético muy sugestivo. Teresa Macià i Bigorra. --------------------------------- No sé si es bueno, dar referencias para la interpretación de mi obra, o es preferible permitir, que cada cual viva una experiencia plástica o interprete la obra a partir de su realidad e identidad sin ninguna interferencia a priori. Que interprete. Que se acerque, o aleje de la obra a partir de sus necesidades. A mí, me interesa el riesgo y la tensión. La interrelación o dialogo entre las diversas formas o elementos de la obra. El recorrido. Las animas. Lo Construido. Me interesa todo lo que el color construye, todo lo que el color es capaz de trasmitir en función de infinitud de variables. Construir formas que nos den referencias a formas arquetípicas ya instauradas en nuestro interior. Poder reconocer formas o colores, que vibren en el interior de nuestro ser, por conectar con algo que va mas allá de la pura representación formal. Soy el resultado de la formación que he tenido, de mis experiencias y circunstancias y de la forma de vivir lo que en aquel momento fue el presente. Y a partir de mis circunstancias, de mis experiencias y de mi formación, construyo mi imaginario, que habita en mi obra. He vivido hasta la fecha, cuasi siempre en Barcelona. Mis códigos expresivos están evidentemente influenciados por el lugar en el que he habitado, Vilafranca del Penedes, en mi infancia y la gran ciudad Barcelona y Espineves en la actualidad. Empecé mi formación artística, en una época, en la cual las exposiciones giraban en torno a Picasso, Miro, Joan Ponç, Torres García, posteriormente el expresionismo alemán, también podría añadir a Tapies. Por tanto, es evidente, la influencia de mi etapa formativa, en la producción posterior de mi obra, al igual que es posible observar en mi obra, referencias de las combinaciones cromáticas, presentes en la arquitectura y el mobiliario de mi ciudad. En el ámbito icnográfico, se puede entender la incrustación de seres zoomórficos, como las palomas-maquinas voladoras, en función también de mis experiencias de vida. Aves: Mis padres tenían una Polleria, en la que trabaje, luego por un tiempo fui Colombofilo). Juan Canals Carreras
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España