Inicio » Agenda de Arte

Juan Antonio Aguirre

Exposición / Amador de los Ríos / Fernando el Santo, 24 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
22 feb de 2010 - 15 mar de 2010

Inauguración:
22 feb de 2010

Organizada por:
Amador de los Ríos

Artistas participantes:
Juan Antonio Aguirre
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

La pintura de Juan Antonio es magnética y atrae nuestra mirada hacia algo que es solamente pintura. Acercarnos a ella supone aceptar el guiño del pintor que nos pone ante nuestros ojos unos cuadros que parecen ingenuos pero que no lo son, que se muestran como simples y esenciales, cuando son obras de una gran complejidad. Son obras que muestran una alegría de pintar, «una alegría poco escandalosa, pero que contagia». Juan Antonio Aguirre ha entendido la pintura como un triunfo, de la alegría vital que produce el estar conforme consigo mismo.

Cada cuadro de Juan Antonio Aguirre presenta, además de las contradicciones aparentes a las que he hecho referencia, otras muchas más. Nuestra mirada está acostumbrada a contemplar lo complejo y complicado, a ver una pintura en la que los signos, los juegos de contraseñas y los secretos para iniciados, son la tónica general. Cuando vemos un cuadro, concebido solamente desde la pintura, el primer impulso es buscar en su esencialidad las claves de su razón de ser. Los cuadros de Juan Antonio Aguirre pueden suscitar esta impresión. Sin embargo, no responden a una trama oculta, sino al simple orden visual de la pintura misma. Por eso, cuando se desvela este efecto, se comienzan a buscar reminiscencias, sugestiones y ensoñaciones con otros artistas. Y se habla de que tiene un toque muy francés o que se encuentra influido por el expresionismo alemán. Podríamos, en esta disquisición, confeccionar una inagotable nómina de pintores y tendencias. Tantas como se han producido como expresiones que comienzan y acaban en la mera pintura. Hay, eso sí, concomitancias y sintonías con artistas que él ha valorado en época temprana como Iturrino, Dufy, Matisse o Bonnard, porque son pintores que enfocan la representación desde unos mismos usos del color, y que forman un Parnaso de escogidos para quienes pintar es un acto de disfrute.


Imágenes de la Exposición
Munch en el Fiordo. 2009. A lienzo.

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España