Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- José Pedro Croft es hoy una de las figuras más representativas de la escultura contemporánea en Portugal. Ha sido protagonista, junto a otros artistas de su generación como Pedro Cabrita Reis, Manuel Rosa o Ruis Sanches, en la renovación de la escultura portuguesa en la década de 1980 y, desde entonces, ha desarrollado un cuerpo de obra muy personal, caracterizado por una actitud crítica e innovadora dentro del panorama del arte contemporáneo. Una de las máximas preocupaciones de Croft ha sido convertir la escultura en un constante diálogo entre la obra y el espacio de ubicación, configurando íntimas relaciones entre nociones como interior y exterior, peso y levedad, densidad matérica e inmaterialidad. Pares de opuestos como estabilidad/ inestabilidad, transparencia/ opacidad y conceptos como volumen o vacío constituyen herramientas habituales de su gramática escultórica, que busca establecer una relación dinámica entre objeto escultórico, espacio expositivo y espectador. Croft reelabora tales inquietudes en esta nueva serie de esculturas, que consisten en construcciones murales de gran formato realizadas en hierro y esmalte industrial. Estas obras se inscriben en la línea de trabajo iniciada por Croft a finales de los años 90, cuando comenzó a realizar construcciones metálicas con materiales industriales como hierro galvanizado, vidrio o espejo. Si en un principio trabajó con esculturas exentas, más recientemente -y respondiendo a un proceso de expansión de su obra- ha trasladado sus investigaciones al espacio bidimensional del muro. Se trata de esculturas que se desarrollan sobre (y contra) el muro, interviniendo a veces en elementos como ángulos o aristas. Son estructuras que se centran en la compleja articulación de su espacio interior. En cada una de ellas hay un desorden visual, una tensión interna que responde al desdoblamiento de planos, al contrapunto de áreas llenas y vacías y a los efectos de perspectiva que crean las acusadas líneas diagonales. Estos trabajos marcan una nueva fase en la carrera de Croft, en la que explora en el plano o en relieve nuevas dimensiones espaciales, y donde las fronteras entre escultura, pintura y dibujo dejan de ser tan rígidas. Se conjugan los planos del fondo -el muro en blanco- con los planos laterales y de superficie, que están coloreados. Aquí, el contexto arquitectónico, el espacio escultural y la espacio plano del color están en íntima interacción.
En su cuarta exposición individual en Galería SENDA, el artista portugués José Pedro Croft presenta una serie de esculturas de pared de gran formato, que dan cuenta de las últimas búsquedas del artista en el campo de la escultura.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España