Descripción de la Exposición El arte de Aguirre puede dirigirse más a la razón que al sentimiento y, por el contrario, aun a riesgo de infravalorar su meticulosa disección de la realidad, de la descomposición de la luz sobre los planos de cualquiera de los volúmenes gaditanos elegidos no al azar, abrirse a una percepción poética por parte del espectador, a toda una suerte de evocaciones que, sin él pretenderlo de partida, contribuirán a enriquecer día a día la contemplación o, si se da la ocasión, la afortunada posesión de su obra. Hay algo clásico, en el sentido didáctico del término, en su creación, un algo geométrico que subordina tanto al tema como a la elección y a la interpretación del mismo, un rigor en el tratamiento de los volúmenes que, sin embargo, se rinden a la evidencia del color. Las sutilezas del color y la gestualidad de la acuarela sobre el papel son las que, vibrantes, limpias y luminosas, a la postre, terminan por enamorar al observador más allá de la previsible identificación del lugar, del rincón o el detalle gaditano. Es José Manuel Aguirre, en fin, grande en su aparente simpleza, soberbio en la humilde evocación de un tema entrañable y nuncio, entre los visos de maestría que revela la exposición, de una trayectoria futura orientada por el saber hacer y hacer sentir a una dedicación plena al ejercicio feliz de la pintura y a nuestro mejor disfrute.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España