Descripción de la Exposición
Galería Cayón presenta en sus dos espacios de Madrid (Orfila 10 y Blanca de Navarra 7) una selección de obras del pintor José Guerrero (Granada, 1914- Barcelona, 1991) correspondientes al periodo comprendido entre 1970 y 1990.
José Guerrero, uno de los más destacados pintores abstractos españoles de la segunda mitad del siglo XX, desarrolló su actividad principalmente en Estados Unidos pero, a su paso por España en los años 70 se convirtió también en una referencia para las generaciones de nuevos pintores. Ellos fueron quienes mejor comprendieron el estilo y manera de hacer de Guerrero y, de alguna manera, empezaron a compartirlo. Juan Manuel Bonet se refiere a este fenómeno como el efecto Guerrero.
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de José Guerrero, Galería Cayón se centra en esta exhibición en las dos últimas décadas de creación del pintor. En esta etapa de su trabajo, después de haber tenido contacto con el expresionismo abstracto americano de los años cincuenta, Guerrero se dirige hacia la experimentación de dos principios visuales, a saber, el color y la bidimensionalidad del lienzo. Con ello desarrolla un universo muy personal y propio. Se trata de obras casi monocromas que intentan alejarse de cualquier referencia a lo real. Por ello las formas se simplifican hasta el extremo y lo que priman son las masas cromáticas. //espacio en blanca presentará una selección de siete lienzos, algunos de los cuales no se han visto en público desde hace más de 25 años. Entre ellos se encuentra "Frigiliana", un óleo de más de 4 metros de longitud.
También cabe destacar su obra en papel compuesta de dibujos y gouaches en los que el artista estudia y anticipa la composición que luego traslada a los lienzos. Esto le permitió un gran control sobre su producción y evitar posibles repeticiones. Por ello, el espacio //Orfila acogerá una colección de diversos dibujos realizados a lo largo de los años 80.
La obra de José Guerrero se encuentra presente en diversos museos como el Guggenheim de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid y el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca. A su vez, el Centro José Guerrero alberga, conserva y promueve el legado del artista que incluye 40 lienzos de gran formato así como trabajos sobre papel y su archivo personal. El 17 de octubre el Centro abrió al público "José Guerrero. Presence of Black, 1950-1966", una exposición que se adentra en los años americanos del artista.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España