Descripción de la Formación
Jornadas de intercambio de ideas y networking con diseñadores, makers, artesanos, ebanistas, empresarios, gestores culturales e historiadores del mueble, para entender las claves de la innovación del futuro y conocer qué formas tenía el mueble en su origen, cuando era la obra de un artesano anónimo que trabajaba con materiales próximos para clientes locales.
La artesanía nos sugiere autenticidad, proximidad y sostenibilidad. Ahora que la sociedad busca salidas del artificio, nos interesamos por aquello que es natural y sencillo. El auge de la nueva artesanía nos interpela sobre las relaciones entre popular, rural, territorio, nacionalidad y tradición y nos motiva a conocer otros momentos históricos en los cuales artesanía e innovación se daban la mano.
Los diseños surgidos del diálogo con personas de oficio necesitan un conocimiento sólido del trabajo del pasado. Por esta razón os acercamos a investigaciones que sacan a la luz muebles y técnicas propias de diferentes territorios.
Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España