Descripción de la Exposición
San Telmo Museoa presenta "Jokoak. Materia y Desafío", una exposición de producción propia sobre el deporte vasco.
La exposición se podrá visitar hasta el 16 de octubre en el Laboratorio del Museo San Telmo y la entrada es gratuita. En ella se analizan las características de seis deportes a través de audiovisuales, fotografías, carteles y objetos de personalidades y equipos: Miguel Gallastegi, Agustina Otaola, Iker Irribarria, Aimar Olaizola, Maider Mendizabal, Mieltxo Saralegi, Izeta II, Jose Mari Olasagasti, Miguel Mindegia, Aita Manuel, clubes de remos Orio, San Juan, Donostiarra, Jose Luis Korta, Alazne Etxaburua...
Jokoak. Materia y Desafío es una exposición del Museo San Telmo con la asesoría de la antropóloga Olatz González Abrisketa que se adentra en el universo deportivo vasco a través de seis de sus juegos más representativos: la pelota, el remo, el levantamiento de piedra, el corte de troncos, la siega y el arrastre de piedra. Muestra herramientas y objetos personales de protagonistas y traza un recorrido en imágenes por lo que son algunos de los temas que comparten estos deportes: el desafío, la rivalidad, el triunfo, el público o la plaza.
La exposición trata de indagar y de interpretar las razones por las cuales estos deportes son como los conocemos: el porqué de los pantalones blancos de los deportistas, el porqué de los gerrikos rojos y azules de los pelotaris, el porqué (y cómo) de la evolución del material,....
Los deportes, objetos y deportistas incluidos en la exposición son solo una muestra, una respresentación, del mundo del deporte vasco y sus deportistas.
El punto de partida de esta exposición producida por San Telmo Museoa es la reflexión de Olatz Gonzalez Abrisketa, doctora y profesora de antropología de la UPV, sobre el deporte vasco. De este modo, el museo se acerca a un tema ya tratado en el pasado (el deporte vasco y las herri kirolak) desde una visión diferente.
JOKOAK. MATERIA Y DESAFÍO
La exposición propone un acercamiento antropológico al deporte vasco y lo hace en torno a dos ejes fundamentales: la materialidad y el desafío. El primero de los ejes presenta los objetos y herramientas que componen la cultura material de estos deportes. Piedras, hachas, remos, pelotas, raquetas, banderas, gerrikos (fajas) y camisetas, entre otros, permiten acercarse a un mundo cuya fuerza estética reside en la simplicidad de sus formas y materiales, pero que esconde todo un conjunto de saberes, significados y préstamos culturales. Ese material se presenta agrupado en el centro de la exposición.
El segundo eje, presentado en la parte perimetral de la exposición, vincula el juego competitivo, el joko, a la fundación comunitaria, centrada en la plaza. La íntima relación entre el agon y el agora sirve para construir una narrativa que busca provocar reflexiones en torno a algunas de las características de estos deportes y por extensión de la cultura y sociedad vascas.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España