Descripción de la Exposición
En 1902, la Encyclopaedia Britannica resumía de forma rotunda la situación de la pintura española de la segunda mitad del siglo XIX. Consideraba que la pintura moderna en España comenzaba con Mariano Fortuny (1838-1874), quien habría de dejar su marca en las siguientes generaciones de pintores. Y destacaba solamente a un artista durante los años de 1870, Joaquín Agrasot y Juan (1836-1919), quien pintó con gran sinceridad imágenes de la vida española cotidiana. Y, concluía que, ya para finales del siglo, dos jóvenes artistas aparecieron con energía: Joaquín Sorolla (1863-1923) e Ignacio Zuloaga (1870-1945). El pintor valenciano Joaquín Agrasot había adquirido una consideración a principios del siglo XX que lo situaba entre los cuatro artistas españoles más importantes. Sin embargo, Agrasot ha sido el que ha contado con una inferior fortuna crítica y se ha postergado su reconocimiento.
Ahora pues, apenas un año después del centenario de su defunción, es el momento de recuperar al artista oriolano, para mostrarlo desde las distintas disciplinas artísticas que trabajó a lo largo de su dilatada vida.
Exposición. 25 jun de 2021 - 12 sep de 2021 / Museu de Belles Arts de Castelló / Castellón, España
Exposición. 16 oct de 2020 - 24 ene de 2021 / Museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG) / Alicante, España
Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España