Inicio » Agenda de Arte

Joan Miró. Obras sobre papel 1960-1978

Exposición / Centre Pompidou Málaga / Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n - Muelle Uno - Puerto de Málaga / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
16 may de 2015 - 27 sep de 2015

Inauguración:
16 may de 2015 / 20:00

Organizada por:
Centre Pompidou Málaga

Artistas participantes:
Joan Miró
Etiquetas
Dibujo  Dibujo en Málaga  Grabado  Grabado en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

El Centre Pompidou Málaga dedica su primera exposición temporal a un periodo especialmente fértil de la obra dibujada de Joan Miró (1893-1983). A través de unas cincuenta obras sobre papel realizadas entre 1960 y 1978, esta exposición pone el foco en dos décadas durante las cuales el artista opta por la libertad total a la hora de elegir las técnicas, los soportes y el lenguaje artístico. Puntos, trazos, manchas, letras, grafitis, líneas, huellas, raspados... el dibujo siempre ha estado presente en la obra de Miró y ha dejado sus marcas en ella. Pintor, escultor, ceramista y grabador a La vez, aquel que afirmaba no saber dibujar utilizó, a lo largo de toda su trayectoria artística, un lenguaje gráfico en constante reinvención. Miró alimentó su genio gráfico con influencias diversas y creó un lenguaje único, reconocible entre los demás. El Cabinet d'Art Graphique del Centre Pompidou conserva casi ochenta obras sobre papel realizadas por Miró entre 1960 y 1978. Muchas de ellas provienen de la generosa donación otorgada por el artista en 1979, coincidiendo con su octogésimo quinto cumpleaños y la exposición retrospectiva organizada en su honor por el Centre Pompidou. La exposición del Centre Pompidou Málaga presenta cuarenta y seis de estas obras sobre papel y muestra cómo la obra de Miró está marcada, de 1960 a 1978, por una especie de urgencia, por la necesidad incansable de reinventar el lenguaje, de transgredir los límites, de «hacer señales». El Centre Pompidou Málaga, inaugurado el 28 de marzo de 2015, permanecerá cinco años en el Cubo. En paralelo al recorrido permanente de noventa obras, se presentarán entre dos y tres exposiciones temporales al año. Para la elaboración de estas exposiciones temporales, presentadas en un espacio específico de 363 m2, los conservadores del Musée National d'Art Moderne de París exploran los diferentes segmentos que componen la colección del Centre Pompidou: fotografía, diseño, arquitectura y vídeo. Las exposiciones temporales, cuya duración puede variar entre tres y seis meses en función de las obras presentadas, se alternan con una programación de eventos multidisciplinares dedicados a la danza, la performance, el cine o las conferencias.


Imágenes de la Exposición
Vista de la exposición

Entrada actualizada el el 18 ago de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España