Descripción de la Exposición Las obras a la vista en [Agosto.10,13 - Octubre.4,13] de Javier M. Rodríguez, deben de ser vistas, sobre todo, como 'experimentos del pensamiento' que exploran facetas diferentes de la coexistencia de realidades yuxtapuestas a través del cambio de los estados internos de las formas que los constituyen (conocido en la física como los efectos de la histéresis). Rodríguez plantea una pregunta fundamental, tal y como en la paradoja del gato de Schrödinger, ¿cuándo deja de existir un sistema como una superposición de estados, como una combinación linear de estados de objetividad, y se convierte en uno o el otro? ¿Dónde yacen la irreversibilidad y la dinámica del cambio? ¿En el estado interno de las cosas o en la impresión perfecta que tenemos de éste? Lejos de ser casual o simplista, estos experimentos conllevan consecuencias epistemológicas y ontológicas en términos del determinismo de los eventos (o de la conclusión etiológica que consiste en la determinación casual de eventos basada en la identificación de un 'probable estado de ocurrencias,' o de síntomas que definen el sentido de los eventos, causas que se convierten en efectos) y del existencialismo. Cada regla tiene su puerta, y el determinismo contiene imaginación y dudas. Como en las profecías que acarrean su propio cumplimiento, pensar de otra manera hace las cosas visibles y reales en términos de sus consecuencias. La fatalidad deja de serlo; las apariencias engañan, a veces, para bien.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España