Inicio » Agenda de Arte

Iván Aivazovsky y los pintores marinistas en Rusia

Exposición / Colección del Museo Ruso / Avenida Sor Teresa Prat, 15 - Edificio de Tabacalera / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
30 abr de 2021 - 12 oct de 2021

Inauguración:
30 abr de 2021 / 17:00

Horario:
De 9:30 a 20:00 horas

Precio:
Entre 4 y 8 euros

Organizada por:
Colección del Museo Ruso

ENLACES OFICIALES
Web 

Teléfonos
951 926 150

Correo electrónico
info.coleccionmuseoruso@malaga.eu
Etiquetas
Arte de Acción  Arte de Acción en Málaga  Figurativo  Figurativo en Málaga  Lienzo  Lienzo en Málaga 

       


Descripción de la Exposición

La nueva exposición temporal de la Colección del Museo Ruso es una selección de obras artísticas reunidas en torno a un conjunto de piezas maestras del pintor y marinista Iván Konstantínovich Aivazovsky (Feodosia, Crimea, 17/29 de mayo de 1817 – 19 de abril/2 de mayo de 1900). Fue un artista prolífico, con más de seis mil obras producidas y un estilo propio que marcó el inicio de este género en Rusia. Esta muestra propone a lo largo de 39 piezas artísticas, de las que 25 son obra de Aivazovsky, un viaje por las diferentes representaciones del agua, el mar y el océano, bien en calma o embravecido, como paisaje, inspiración religiosa o escenario de batallas. Aivazovsky, que poseía un talento natural brillante, gozó del reconocimiento y de la admiración de las instituciones oficiales rusas y, por supuesto, del público. El artista pasó la mayor parte de su vida viajando: recorrió Europa, Asia, África y América. Fue pintor del Cuartel General de la Armada (desde 1844) y, como becario de la Academia de las Artes (1840-44), visitó Italia, Suiza, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Malta, Portugal y España, donde conoció Madrid, Málaga, Granada, Sevilla, Cádiz e, incluso, se asomó a Gibraltar. Más tarde pintaría vistas de esas ciudades y regiones, como la obra Vista de Málaga que se expone en la Galería de Arte de Feodosia. Las colecciones más significativas y completas de Aivazovsky son las que se conservan hoy en día en el Museo Estatal Ruso, que cuenta con cincuenta y cuatro piezas, y en los Museos – Reservas de Peterhof y Tsárskoie Seló, ambos ubicados en las afueras de San Petersburgo. La exposición que se presenta en Málaga está formada por cuadros que provienen de esas colecciones, sin olvidar que muchas de ellos figuraron en las colecciones particulares de los monarcas o los Grandes Duques. Es también destacable la influencia que la obra de Aivazovsky tuvo sobre la constitución del género marinista en la pintura rusa moderna y la más contemporánea. En algunas pinturas de Konstantín Krugovijin (1815-¿?), Aleksandr Dórogov (1819-1850) y Alekséi Bogoliubov (1824-1896) se perciben reminiscencias de su trabajo y técnica. El tema marino también es recurrente en pintores del siglo XX, como Konstantín Istomin (1887-1942), Vasili Shujaev (1887-1973), Borís Yákovlev (1890-1972), Vasili Meshkov (1893-1963) e Izraíl Lizak (1905-1973). ***Texto de Grigori Goldovski disponible en la versión online


Entrada actualizada el el 30 abr de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España