Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- 'Islas flotantes, Laboratorio de papel' es un proyecto de investigación/creación en colaboración con la Accademia di Belle Arti de Florencia (Cátedra de Escultura), la Accademia di Belle Arti di Palermo (Cátedra de Decoración) y la Facultad de Bellas Artes (Departamento de Escultura), surgido en un encuentro con Alessandra Porfidia en la exposición de la 3ª edición de Ikasart 2011 (Muestra Internacional de Arte Universitario). Exposición organizada por la UPV/EHU, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Escultura, marco Erasmus, en la Sala de Exposiciones Oteiza en el Bizkaia Aretoa, Paraninfo UPV/EHU, del 11 al 31 de octubre de 2013. Inauguración, el 11 de octubre a las 18:00 horas. El proyecto Islas Flotantes ha sido llevado a cabo por los/as profesores/as Grazia D'Arpa, Encarna Cepedal, María Jesús Cueto, Iratxe Hernández Simal, Carlo Lauricella, Arianna Oddo, Alessandra Porfidia y Emilia Valenza, que han utilizado el papel como soporte y medio de creación en una búsqueda de sentido a distintos niveles. Este proyecto nació como una manera de intercambiar y aunar diferentes modos de abordar la investigación/creación de los/as profesores/as. El proyecto Islas Flotantes también cuenta con una experiencia docente aplicada a un ejercicio de corta duración en los tres centros por algunas profesoras y a partir de uno de los temas de la asignatura experimental de carácter interdisciplinar, Laboratorio II (2011/2012). En su momento fue seleccionado el tema de 'La mirada del otro' y como propuesta metodológica experimental la creación de un Pop-Up a partir de utilizar los verbos: pensar, idear, crear, ver, mirar, contemplar, dibujar, cortar, doblar y encolar; como soporte, la cartulina blanca y negra con un formato de 30x30 (60x30). Se han seleccionado algunos de los trabajos realizados por los estudiantes y se ha confeccionado un libro. 'ISLAS FLOTANTES, Laboratorio de papel', es una exposición que presenta diferentes maneras de afrontar la investigación/creación como lenguaje plástico, a partir de la utilización del papel como soporte y medio de representación, técnica, procedimiento ó recurso. En esta exposición se exhibirán instalaciones, dibujos, grabados en pulpa de papel, Pop-Up y libros de artista, así como acciones performativas en el acto inaugural.
Participan Accademia di Belle Arti di Firenze, Accademia di Belle Arti di Palermo y Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España