Descripción de la Exposición
Islands, de Oskar Ohlson, es un proyecto fotográfico centrado en la isla como concepto, como símbolo, como espacio idealizado por el imaginario colectivo. Las fotografías actúan a la vez como búsqueda y encuentro; una búsqueda visual donde prevalezca el encuentro con la armonía del entorno tan deseada por el ser humano contemporáneo. Proyecto realizado en las islas de Gran Canaria, Madagascar, Cuba, Gotland e Indonesia.
---------------------------------
Las fotografías que se muestran en esta exposición forman parte de un proyecto que fusiona diferentes islas en una sola isla de ensueño; una búsqueda sobre la esencia de la isla virgen, esa isla inexplorada en los tiempos de los grandes piratas.
La idea de este proyecto surgió de mis viajes en busca de imágenes de naturaleza pura, de unos paisajes que homenajearan a la clásica y tradicional fotografía en blanco y negro. Buscaba, además, el silencio, las vistas poéticas y la sensación de llegar a una isla, ahora como hace 400 años. Este proyecto, en curso, está realizado en las siguientes islas: Gran Canaria, Madagascar, Cuba, Gotland e Indonesia. Después de buscar información sobre estas islas, y al darme cuenta de que eran antiguas islas piratas, la imaginación me llevó a esas épocas en el momento de elegir y copiar mis imágenes.
Trabajo con la fotografía analógica clásica en blanco y negro que impresiono personalmente a mano sobre papeles de gelatina de plata de alta calidad.
¿Cómo se debe haber sentido un ser humano al encontrar una nueva isla? ¿Y qué esperaba y finalmente encontró?
¿Por qué las islas?
Hay en ellas algo especial. Son lugares de ida, pero sin retorno; espacios donde aislarse. Las islas ofrecen algo nuevo y emocionante, una sensación de aventura hacia lo inexplorado, lo solitario y lo deseable.
Si intentas imaginar tu propia isla, ¿cómo sería?
Oskar Ohlson
---------------------------------
Oskar Ohlson (Suecia, 1965) trabaja como documentalista y fotógrafo artístico especializado en el proceso analógico en blanco y negro.
Sus estudios profesionales se realizaron en gran parte en Barcelona durante los años 1990-96. Posee una maestría en técnica de laboratorio en blanco y negro y obtuvo el título de Fotógrafo Profesional Internacional. Desde 1998 es miembro de la Sociedad de Fotógrafos Suecos (SFF) en la sección de autores e ilustradores fotográficos.
Su obra se enclava en la escuela clásica de fotografía en blanco y negro, constituida por composiciones pictóricas, negativos sin recortes, luz natural y principios documentales que parten de realidades verdaderas. Sus copias las impresiona manualmente sobre gelatina de plata, en unas ediciones estrictamente limitadas de por vida a un máximo de 10 copias del mismo negativo.
En 2010, empezó a tomar fotos digitales para algunas entidades, pero utilizando las mismas formas de percepción, metodología y estilo que realiza en su fotografía analógica. Durante 2002-03, impartió la asignatura de Historia de la Fotografía en la Escuela de Arte oficial de Estocolmo (Konstfack); escuela en la que completó su formación en la especialización de procedimientos técnicos del siglo XIX.
Sus encargos profesionales consisten, principalmente, en documentar la vida, los hogares, los paisajes... Desde mediados de la década de los 90 ha documentado el mundo del rock and roll.
Su obra ha sido expuesta en Barcelona, Goteborg, Estocolmo, Sundsvall y Helsinki.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España