Inicio » Agenda de Arte

Invitación Cultural Artefactum – Laboratorios artísticos de CoCreación para artistas plásticos y visuales – Artes Plásticas y Visuales - 2025 - IDARTES

Taller / Cinco localidades de Colombia / San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Teusaquillo y La Candelaria / San Cristóbal, Bolivar, Colombia
Ver mapa


Cuándo:
15 may de 2025 - 30 nov de 2025

Inscripción:
Abierta desde 01-04-2025 hasta 22-04-2025  Inscribete aquí

Dirigido a:
Artistas

Organizada por:
Instituto Distrital de las Artes - IDARTES

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Formación

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes, a través de la Subdirección de las Artes, invita a agrupaciones y artistas (profesionales y empíricos) con experiencia en la realización de proyectos en el campo de las artes plásticas y visuales (creación, producción, circulación o gestión), a participar de los Laboratorios artísticos de Co-Creación ARTEFACTUM, los cuales se definen como un espacio de encuentro para la exploración y creación colectiva que promueven la innovación artística en Bogotá. Se espera que estos laboratorios faciliten y promuevan la experimentación de nuevas formas de expresión y técnicas artísticas, de modo que se conviertan en plataformas para construir ciudad desde el arte y la cohesión social. Los Laboratorios de co-creación buscan identificar necesidades y potencialidades disciplinares de creación en artistas y colectivos, así como fortalecer sus proyectos, procesos y prácticas creativas en diferentes localidades de la ciudad. Es importante aclarar que los laboratorios no implican procesos de formación, sino de creación colectiva, en donde todos los participantes colaboran en la experimentación, discusión y producción creativa que excedan su propio lenguaje, propendan por la hibridación disciplinar y se arriesguen en contenido y formas artísticas, en un diálogo y escucha horizontal. La apuesta de los laboratorios artísticos de co-creación del Idartes se proyecta como un proceso de tres (3) años, donde cada año es un ciclo, es decir tres ciclos en total. El primer ciclo será en 2025, el cual tendrá una duración de seis (6) meses (mayo a noviembre de 2025). De acuerdo con lo anterior, se recomienda a los artistas interesados en participar, que cuenten con la disponibilidad para hacer parte de todo este proceso de tres (3) años, donde los horarios y días de encuentro serán definidos con el equipo de artistas y laboratoristas seleccionados para el proceso. Para la producción de los resultados de cada laboratorio habrá una bolsa de producción para la implementación del mismo. Cada laboratorio estará acompañado por un artista/laboratorista con amplia y reconocida experiencia en el campo de las artes plásticas y visuales. El artista/laboratorista asumirá un rol acompañante del proceso horizontal de creación, en el que se involucrará como cocreador, para propiciar experimentaciones que permitan a los participantes del laboratorio potenciar sus propios procesos creativos, los cuales servirán de insumo para el desarrollo del laboratorio de co-creación. Así, el proceso de creación de cada laboratorio se despliega a partir de un diálogo, escucha y creación horizontal entre los artistas/participantes y artistas/laboratoristas. El objetivo principal de los Laboratorios de co-creación ARTEFACTUM en Artes Plásticas y Visuales es promover el desarrollo de un proceso de investigación creación desde las Artes Plásticas y/o Visuales, mediante el intercambio de saberes en contextos culturales de la localidad y de la ciudad. Se realizarán cinco (5) Laboratorios de Co-Creación en Artes Plásticas y Visuales, en cinco localidades de la ciudad: San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Teusaquillo y La Candelaria. Es importante mencionar que, si bien los laboratorios se desarrollarán en estas localidades, a esta invitación se podrán postular artistas de toda la ciudad que cumplan con los requisitos y que se comprometan a cumplir con las condiciones establecidas para el desarrollo del laboratorio. Sin embargo, se dará prioridad a las personas que demuestren trabajo en artes plásticas en la localidad a la que se postulan para participar en el laboratorio. Los procesos de investigación creación de los Laboratorios de Co-Creación ARTEFACTUM en Artes Plásticas y Visuales se desarrollarán a partir de la reflexión del espacio público como concepto, materia y medio. Este proceso de co-creación artística iniciará a partir de la lectura del territorio como detonante para la experimentación. A partir de esa interpretación del espacio, los artistas participantes definirán una problemática y/o interés común, que fungirá como punto de partida para la experimentación artística. Así se dará inicio al proceso de cocreación, en el que se pondrán en diálogo los lenguajes y las prácticas artísticas de cada uno de los artistas seleccionados para hacer parte del laboratorio. Para ello, se dará un proceso de experimentación orientado a la creación colectiva del resultado del laboratorio, para el cual se dispondrá de una bolsa de producción para la implementación del mismo. Selección de participantes La selección de las personas participantes estará basada en las respuestas consignadas en el formulario incluido en esta invitación, consideradas de acuerdo con los criterios de evaluación. Los seleccionados deberán confirmar su participación en un tiempo máximo de un (1) día hábil y enviar carta de compromiso y disponibilidad firmada para participar en el laboratorio. Derechos y deberes de los participantes en materia de derechos de autor. El participante en la presente invitación cultural de laboratorios de innovación y co-creación, declara y reconoce bajo gravedad de juramento, el cual se entenderá prestado con la inscripción y registro en la misma que: 1. El objetivo de los laboratorios consiste en llevar a cabo procesos creativos que derivarán en la creación de obras artísticas o literarias. 2. Que cada una de las personas que participen en dichos procesos creativos ostentarán el título de autores y que se reconocerán y respetarán sus derechos morales de autor sobre las mismas, de acuerdo con las disposiciones legales que reglamentan dicha materia. 3. Que la dinámica de los laboratorios y la participación de varias personas durante el proceso creativo generará que dichas obras tengan la calidad de obras colectivas y en colaboración, cuya titularidad se entenderá en partes o porcentajes iguales repartidos entre la cantidad de personas que hagan parte del proceso de creación de la obra por laboratorio, cumpliendo un mínimo de requisito de permanencia en el programa superior al 70% de duración del mismo. 4. Que las obras que se generen con ocasión de dichos procesos al interior de los laboratorios, deberán ser creadas sin infringir derechos de terceros, dejando indemne al IDARTES por cualquier reclamación que pueda generarse durante la actividad de planeación, creación o uso de las obras que se deriven del proceso del laboratorio. 5. Que en caso de que durante el proceso creativo las personas que participen requieran el uso de obras que no sean de su autoría o titularidad, se comprometen a adelantar los trámites de autorizaciones y/o licencias correspondientes sobre la obra principal o derivada o sobre cada una de las obras que requieran para su incorporación, cuando a ello hubiere lugar, asumiendo los costos y gastos que esto genere. Del mismo modo, y en su calidad de autores y titulares de los derechos morales y patrimoniales sobre las obras que se generen al interior de los laboratorios, autorizan al IDARTES a título gratuito, para que reproduzca, distribuya, comunique públicamente, ponga a disposición, traduzca, adapte, transforme o lleve a cabo cualquier otro tipo de uso relacionado con la finalidad de la convocatoria, únicamente para los fines propios del desarrollo y promoción del proyecto y la misionalidad de la entidad. Dicha autorización se entenderá aceptada con el diligenciamiento del formulario de inscripción, y la aceptación de términos y condiciones. Igualmente, autoriza al IDARTES a que de manera discrecional aloje las obras creadas al interior de los laboratorios en la plataforma Creative Commons, bajo la categoría que considere conveniente para la garantía y cuidado de la obra, así como también para su circulación". Incentivos Cada laboratorio estará conformado por 10 personas naturales y 5 agrupaciones conformadas por 2 integrantes cada una. En total son 5 laboratorios con 75 seleccionados en total. - Cupo para participar en el proceso de co-creación. - Acompañamiento del laboratorista, una persona de larga trayectoria artística quien acompañará el desarrollo de todo el laboratorio. - Gestión de espacio físico para el desarrollo del laboratorio. - Difusión, acompañamiento misional y de producción para la materialización y circulación del resultado del laboratorio. - Participación en estrategia de circulación en los circuitos, festivales y/o eventos en los que se presentará el resultado de los laboratorios. Cada laboratorio tendrá 10 artistas como persona natural y 5 agrupaciones conformadas por 2 personas, para un total de 20 integrantes por laboratorio. En total son 5 laboratorios. ¿Quién puede participar? Personas naturales: Serán seleccionados cincuenta (50) artistas colombianas/os profesionales y empíricos, mayores de 18 años, diez (10) por cada localidad, que acrediten residencia y/o proceso en la localidad, con experiencia certificada en el desarrollo de proyectos de creación, formación, investigación y/o gestión cultural en la localidad, durante mínimo tres (3) años. Deben tener absoluta disponibilidad para los encuentros semanales, para un total de duración de 6 meses de laboratorio, que contará con los siguiente pasos, arrancando por la ideación, experimentación, producción, circulación y transferencia del proceso, y que al aceptar la invitación aceptan este proyectivo de encuentros y duración de la invitación, en caso de resultar seleccionados. Nota 1: La experiencia exigida deberá estar soportada por la entrega de catálogos, páginas web donde el artista demuestre su trayectoria, o si cuenta con certificados laborales o contractuales, liquidaciones de contratos, documentos administrativos que den cuenta de la ejecución exitosa de becas o premios recibidos relacionados con la materia de la presente convocatoria. Documentos administrativos: • Cédula de ciudadanía: se deberá cargar por ambas caras. • Certificación de residencia o declaración juramentada. Agrupación Serán seleccionados veinticinco (25) agrupaciones colombianas conformadas por dos (2) o más integrantes mayores de 18 años, cinco (5) por cada localidad, conformadas por dos (2) o más integrantes mayores de 18 años, que acrediten residencia y/o proceso en la localidad por la cual participan. Al menos uno de los integrantes deberá contar con título universitario en áreas afines a las artes plásticas y visuales. La agrupación deberá demostrar trayectoria en el desarrollo, implementación y finalización de mínimo dos (2) proyectos en investigación, creación, producción y/o circulación en artes plásticas y visuales. En caso de que la agrupación no cuente con la trayectoria requerida, la misma se podrá acreditar con la sumatoria de la trayectoria de cada integrante de la agrupación. Todas las personas integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación de la invitación en caso de resultar seleccionados, así como también ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento. Durante la etapa comprendida entre el cierre de la inscripción de iniciativas y la ejecución de las mismas, no se permitirá la renuncia o reemplazo de integrantes de las agrupaciones. Nota 1: La experiencia exigida para las agrupaciones deberá estar soportada por la entrega de certificados contractuales, liquidaciones de contratos, certificados laborales, documentos administrativos que den cuenta de la ejecución exitosa de becas o premios recibidos relacionados con la materia de la presente convocatoria. Documentos administrativos del representante y cada uno de los integrantes:


Entrada actualizada el el 04 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España