Descripción de la Exposición Allegro Galería presenta 'Intersticios', la segunda muestra individual en Panamá del reconocido artista cubano residente en los Estados Unidos, Carlos Estévez (1969). Intersticios, según el diccionario, es un 'espacio pequeño entre dos cuerpos o entre dos partes de un mismo cuerpo'. En otras palabras: son ''grietas'' o ''fisuras''. Para Carlos Estévez, el ser es como la arquitectura, en una dimensión metafísica. Podemos ser representados por un edificio o una casa o, si miramos a nuestro interior, como como un recinto amurallado, lleno de calzadas, callejones, y todo tipo de construcciones habitadas por nuestros sueños, pensamiento; por nuestros anhelos e incertidumbres... Estas arquitecturas, como toda ciudad con historia, están llena de marcas; huellas que representan los sucesos de nuestras vidas. Uno de los artistas más reconocidos y coleccionados de su generación, en palabras de Carol Damian: 'Carlos Estévez se une a las filas de los creadores que han dedicado su labor artística a la exploración de la humanidad en el ámbito de la existencia universal.' Cada una de las veintidós lienzos en gran, mediano y pequeño formato que compone la muestra 'Intersticios' es una reflexión visual que recoge su interés por desentrañar los misterios de la existencia, en ese tránsito vital que nos trazamos cada día. Una de sus inspiraciones y recurrencias más importantes es el hecho de haber nacido y crecido en la Habana Vieja, hermosa ciudad en ruinas donde las paredes raídas y despintadas, los muros cayéndose a pedazos representan muy bien el drama existencial del ser humano. Ese drama, ha sido, hasta ahora, el tema central de su trabajo: un intento por tratar de imaginar el mundo interior y secreto de las personas y desentrañar los misterios de esos universos llenos de historias. 'Me fascina pensar cómo cada persona que pasa a nuestro lado es un universo, lleno de historias ocultas incluso para él mismo', explica Carlos. 'Tan cerca y tan lejos al mismo tiempo, solo alcanzable apenas a través de la imaginación y el pensamiento... imaginar, hacer teorías, elaborar hipótesis, es de alguna forma remontar las distancias que nos separan de las profundidades del alma humana.' ******************* Carlos Estévez nació en La Habana, Cuba, 1969. Vive y trabaja en Miami, USA. Es graduado del Instituto Superior de Arte, La Habana, Cuba en 1992 y recibió el Gran Premio del Primer Salón de Arte Contempóraneo Cubano en 1995. Sus residencias incluyen Academia de San Carlos, UNAM, Mexico (1997), Gasworks Studios, Londres, Inglaterra (1997), The UNESCO-ASCHBERG en The Nordic Artists' Center in Dale, Noruega (1998), The Massachusetts College of Art, Boston, USA (2002), and Cité Internationale des Arts, Paris, Francia (2003-2004). Exhibiciones personales se han mostrado en La Habana (Cuba), Puerto Rico, República Dominicana, Zurich (Suiza), Paris (Francia), Panamá y en New Orleans, Miami, Dallas, Los Angeles y Massachussets, Arizona, entre otras. Estevez ha exhibido sus obras en numerosas exhibiciones colectivas, incluyendo La Bienal de Habana, Cuba y la exhibición itinerante Contemporary Art from Cuba: Irony and Survival on the Utopian Island en el Arizona State University Art Museum en Temple, USA. Su trabajo se encuentra en varias colecciones publicas y privadas como el Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba, The Ludwig Forum en Aachen, Alemania, The Bronx Museum, New York, USA, Drammens Museum for Kunst of Kulturhistorie, Drammens, Noruega, Arizona State University Art Museum, Arizona, USA, Fort Lauderdale Art Museum, Florida, USA, Frost Art Museum, Florida International University, Miami, FL, USA y Farber Collection, USA.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España