Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- inSite es un proyecto binacional que organizó cinco exposiciones consecutivas de arte público por medio de la comisión de obras creadas para un contexto específico en la región transnacional de Tijuana, Baja California, y San Diego, California. Desde esta zona límite, inSite anticipó el desarrollo de procesos artísticos y curatoriales en el arte contemporáneo al plantear la expansión de las nociones de sitio específico y arte público -más allá de las estructuras físicas o geográficas de un lugar- y dirigirlas hacia eventos y procesos temporales de co-producción y participación. De 1992 a 2005, el proyecto comisionó más de 200 obras que en su conjunto, conforman un análisis profundo sobre los aparatos de control que operan en la construcción pública e ideológica de la frontera México-Estados Unidos. Esta aproximación única, puso en consideración el impacto de la globalización sobre territorios, hábitats y grupos sociales específicos, así como, subrayando a la par, estructuras individuales colectivas ajenas a las tradicionales construcciones nacionalistas. inSite: Cuatro ensayos de lo público, sobre otro escenario ofrece una mirada retrospectiva y análisis de las estrategias artísticas curatoriales de: 1994, 1997, 2000-2001 y 2005. Presentadas a través de 18 obras seleccionadas y exhibidas en La Tallera, Cuernavaca. El concepto de 'ensayo' como tipología de análisis sobre un tema específico, nos permite una revisión puntual de cada edición y la experimentación con nuevos modelos artísticos en relación a lo público que caracteriza a inSite en la frontera. Debido a la implicación performativa, y procesual a su estructura, empleamos en esta muestra metáforas para indagar la naturaleza de 'lugar y tiempo' en un nuevo contexto: la ciudad de Cuernavaca y sus problemáticas socio- urbana, que ejemplifican la vida pública en México y en nuestros días. Por lo tanto, Cuatro ensayos... explora ejes artísticos, curatoriales y discursivos de cada una de las ediciones, indagando en nuevas interpretaciones de las piezas originalmente presentadas. inSite 1994 fue un 'evento' artístico de sitio específico e instalación que desenmascaró las estructuras temporales que condicionan el espacio, presentando obras de corte político que buscaron reflejar las narrativas históricas ocultas en ese territorio. Tres años después, inSite 1997 reflexionó sobre los procesos artísticos de la edición anterior y se enfocó en las complejidades del 'espacio público' como concepto que define identidades individuales en un contexto fronterizo híbrido y mutable. Eventos, procesos de participación, y el intercambio entre artistas y grupos en sectores sociales específicos, enmarcaron la producción de obras temporales y objetuales en la edición 2000-2001. La edición inSite 2005, infiltró de lleno las negociaciones fluidas y situacionales que constituyen la construcción social e ideológica de un sitio al fomentar procesos de coproducción, participación y proceso, en lugar de objetos artísticos, buscando así intervenir en la construcción política del dominio público tradicional, y crear nuevos imaginarios colectivos. Las metáforas de ensayo, escenario y performance, permiten que esta exposición retrospectiva de inSite sea fiel a sus cuatro ediciones. A la par, el proyecto se abre a nuevas lecturas y miradas a través de nuevos públicos y lugares. Augusto Boal define que un performance no remite sólo a la escenificación de una catarsis grupal o a un ritual simbólico, sino, más bien, es una invitación de acción en tiempo real. inSite: Cuatro ensayos de lo público, sobre otro escenario invita al público a reflexionar y actuar -en tiempo real- en torno a las problemáticas contemporáneas.
Artistas: Eduardo Abaroa, Carlos Aguirre, Allora & Calzadilla, Francis Alÿs, Carlos Amorales, Mauricio Dias y Walter Riedweg, Andrea Fraser, Anya Gallaccio, Silvia Gruner, Janet Koenig y Gregory Sholette, Iñigo Manglano-Ovalle, Allan McCollum, Marcos Ramírez ERRE, Allan Sekula, Javier Téllez, Althea Thauberger, Judi Werthein, Krzysztof Wodiczk.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España