Descripción de la Exposición
La galería SET ESPAI D'ART presenta la exposición "Inside & Outside". El proyecto, comisariado por Juan Peiró, es el resultado de una experiencia de trabajo conjunto de Sergio Barrera (Valencia, 1967) y Keke Vilabelda (Valencia, 1986), artistas de generaciones muy diferentes cuyas prácticas artísticas aparecen unidas por profundas conexiones que se hacen visibles de un modo tan fascinante como interesante.
La palabra dúo encierra resonancias musicales que invitan a la escucha atenta del diálogo que surge entre dos voces, teniendo muy presente que cuando el diálogo fructifica, el resultado del mismo siempre es mucho mayor que la suma de las partes. El doble juego direccional dentro/fuera y viceversa, es extraordinariamente complejo y diverso; más ligado a la bidimensionalidad pictórica en Barrera, más tensado hacia la tridimensionalidad que nos envuelve en Vilabelda. En ambos casos, la diferencia y la repetición se manifiestan en juegos de variaciones cromáticas o materiales que coinciden en la potencia certificadora, que no documental, del registro, de la huella. Finalmente, la fragmentación se manifiesta de forma no menos dual: como descomposición interna de una superficie compleja en el primero, como yuxtaposición y superposición de planos diversos en el segundo. El proyecto final incide en las posibilidades diabólicas de sus respectivas prácticas artísticas fundidas en una experiencia de trabajo conjunta.
Manteniendo la bidimensionalidad inherente a la práctica pictórica, ambos han jugado con generosa implicación al siempre difícil ejercicio de integrar lo diverso, de aceptar la otredad con todas sus peculiaridades y posibilidades. Para ello han sabido tensar el tiempo (han trabajado intensamente durante el corto periodo de dos semanas finales, que seguro son el principio de algo más que esta exposición).
Como no puede ser de otro modo, también han materializado el tiempo en el espacio de sus obras mediante unos de los recursos más adecuados para ello: el palimpsesto (esas tablillas de cera de los escribas que siglos después desarrolló filosóficamente Jacques Derrida, padre de la Deconstrucción). El principio que opera en el palimpsesto es la superposición, lo que lleva un paso más allá el principio de yuxtaposición propio del collage magistralmente incorporado por el Cubismo y las primeras vanguardias del S.XX. Superposición que completa simétricamente los conceptos de huella y de registro no menos presentes en estas obras que oscilan entre las micras de espesor de vinilos y los centímetros de algún mortero. Tensión dinámica de la materia que ambos hacen vibrar con una energía que a buen seguro dispara la imaginación hacia territorios donde las obras dejan de serlo y las palabras enmudecen.
Juan Peiró. Comisario
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España