Inicio » Agenda de Arte

Innuendo: retratos paisajísticos

Exposición / Nuevo Palacio Provincial de la Diputación de Badajoz - Sala Vaquero Poblador / Obispo San Juan de Ribera, 6 / Badajoz, España
Ver mapa


Cuándo:
15 dic de 2011 - 09 ene de 2012

Inauguración:
15 dic de 2011

Organizada por:
Nuevo Palacio Provincial de la Diputación de Badajoz - Sala Vaquero Poblador

Artistas participantes:
Francisco Murillo Benavides

       


Descripción de la Exposición

'Innuendo' es un género anglosajón que viene a significar ironía o insinuación, 'aspectos que definen bien mis cuadros', ha indicado su joven autor. Compuesta por retratos, autorretratos y paisajes, la muestra según Murillo 'puede parecer una simbiosis extraña pero que encaja bien en su conjunto'. Destaca, sobre todo, la expresividad de sus trabajos, ya sean paisajes de Roma, Sevilla o Badajoz, bien los retratos y autorretratos que conforman el grueso de la colección, algunos confeccionados con bolígrafo y collage.

 

La expresividad es el elemento más sobresaliente de sus obras. Pero 'Innuendo' es mucho más. Como sostiene Lourdes Román, conservadora y coordinadora de la sala 'Vaquero Poblador', se sustenta en una recreación de ambientes creados a partir de una suma de paisajes y retratos en los que el artista busca captar rasgos y expresiones a través de gestos y entornos. Añade Román que se trata de 'un compendio de experimentos donde el protagonismo se centra en el espectador y en la posibilidad de que éste pase a formar parte de la obra'.

 

Pero Murillo Benavides piensa que todavía no ha dado con la panacea que distinga su obra aunque considere que no está mal para un comienzo. Lourdes Román, en cambio, describe la muestra como un compendio de técnicas y formatos donde el espacio físico se plantea como campo de trabajo que da paso a la investigación del uso de materiales, 'como el polvo de mármol y el barniz de poliuretano como aglutinante y, a veces, la inclusión del collage'.

 

El pacense Francisco Murillo, conocido como Kiko, explora el paisaje a partir de una beca Erasmus que lo traslada a Roma. La realización de apuntes en lugares como Villa Ada, Villa Borguesse o Apia Antica, despiertan en él un interés especial por las formas orgánicas de la naturaleza.

 

'En el conjunto de las obras expuestas -precisa la coordinadora de la sala de exposiciones- también destaca la realización de un conjunto de retratos y autorretratos planteados con diversas técnicas, donde destaca la ejecución de numerosos encargos a bolígrado Bic, lo que le confiere gran soltura y dominio, al igual que con el temple, acrílico y óleo'.

 

Sus últimos trabajos representan una propuesta claramente matérica que para Lourdes Román reflejan su carácter intuitivo y decidido que concibe al arte como forma de ser y estilo de vida.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España