Inicio » Agenda de Arte

Infancia y eso

Exposición / Walden Gallery [ESPACIO CERRADO] / Av. Almirante Brown, 808 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
06 ago de 2016 - 10 sep de 2016

Inauguración:
06 ago de 2016 / 17:00

Organizada por:
W-Galería

Artistas participantes:
Magali Lara

Correo electrónico
prensa@waldengallery.com

       


Descripción de la Exposición

“La mía, mi madre, fue siempre mi contrincante. Me enseñó que la gente miente para poder decir la verdad. Y en ese deseo de decir sigue girando mi interés por los objetos, testigos y espejos de nuestra vida cotidiana” Magali Lara La historia de nuestras vidas es un recuerdo fragmentado. Escenas, imágenes y acciones desmembradas construyen nuestra visión del mundo y acaso nuestro futuro. Es en la infancia donde las experiencias emergen y narran, con sonidos aún incomprensibles y acaso con errores, nuestros deseos y frustraciones. En este universo simbólico es donde habita la obra de Magali Lara. Magali Lara nació en la Ciudad de México en 1956. Estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos. En 1977, con tan sólo 21 años, se llevó a cabo su primera exposición individual, Tijeras, en la que mostraba dibujos con textos a manera de historietas y un libro de artista. Desde sus primeras obras, Lara ya establecía una relación íntima con la escritura. La muestra Infancia y eso, presentada por primera vez en WALDEN, propone un viaje en la obra de la artista desde sus comienzos. El acercamiento a la obra de Magali Lara se da desde su relación con la poesía visual y el arte conceptual, evidente en las series aquí expuestas, que abarcan un rango temporal de 1977 a la década del 2000. Compuesta por collages, dibujos, cerámicas, fotografías y libros de artista, Infancia y eso es un viaje en la intimidad y el deseo, lo real, lo imaginario y lo prohibido en la obra de Magali Lara. Obsesiones que recorren la infancia, en donde cada objeto es testigo y espejo de nuestra vida cotidiana. Magali Lara (Ciudad de México, 1956) estudió Artes Visuales en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México. Ha sido beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes desde 1994 a la fecha. En 2009 presentó el proyecto Glaciares junto con la compositora Ana Lara, en la Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México, y en 2011 en The Visual Arts Center, en Austin, Estados Unidos. Realizó la exposición de gráfica y cerámica Titubeos en la Galería de Arte Mexicano en 2011. En 2012 el Museo Amparo, en Puebla, México, albergó la exposición individual Animaciones Magali Lara. Ese mismo año, junto con Martha Hellion, curó la exposición Circuito abierto, dos experiencias editoriales en el fondo Felipe Ehrenberg, ARKHEIA, MUAC, UNAM. En 2014 obtuvo el premio Libro de Artista con el libro: Que hurte en ti lo que me pertenece, en el marco de la Feria Internacional de Libro de Artista LÍA, Guadalajara, Jalisco. En el 2015 presentó una exposición individual en el MUNAE llamada Intemperie, y en 2016 en Estación Indianilla tuvo otra individual titulada El Futuro.


Entrada actualizada el el 29 jul de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España