Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Perfil del alumnado: Fotógrafos de nivel avanzado. Procedimiento de inscripción 1- MATRÍCULA: Los aspirantes deberán enviar un portfolio digital, junto a una carta de motivación e impreso de solicitud normalizado disponible en la dirección: www.unia.es/impresos a: cartuja@unia.es. Una vez recibidas todas las solicitudes y en el plazo indicado arriba, se hará notificación por escrito de los fotógrafos seleccionados. Portfolio digital: 15 fotos (max. 500Kb/foto) y texto explicativo (max. 15 líneas) 2- PAGO: Tras la notificación de admisión, cada asistente deberá ingresar la cantidad de 250,00 euros en la cuenta de la UNIA nº: 2098 0145 58 0102000075, incluyendo nombre y apellidos y el concepto 'taller bonet'. 3- PROYECTO: A mediados de marzo, Bonet dará un tema general para que los 20 alumnos desarrollen un proyecto personal. Durante este tiempo se realizará un seguimiento personal y durante el taller se continuará trabajando con cada proyecto en sesiones de edición y postproducción, tanto de forma individual como en grupo. Notas de interés Todos los participantes deben traer al taller un ordenador portátil.
La sede de la UNIA en el Monasterio de la Cartuja, acoge durante el mes de mayo un workshop con Pep Bonet, los ya habituales Encuentros con fotógrafos del panorama nacional y una novedad, el Primer Encuentro Audiovisual de Fotografía Documental. Desde hoy mismo y hasta el 10 de marzo está abierto el plazo de inscripción a un workshop sobre el desarrollo integral de un proyecto fotográfico, impartido por el fotógrafo Pep Bonet (WorldPressPhoto 2007 y 2009) y Joan Roig, editor y procesista gráfico que colabora habitualmente con Bonet. Durante una semana, el taller profundizará en las diferentes etapas de un proyecto fotográfico. Por un lado, se analizan tareas básicamente ejecutivas como la logística y financiación, para trabajar en otras de claro carácter personal como la motivación, ética, aprendizaje y crecimiento. Por otro, se presta especial atención a la postproducción digital y edición de imágenes, auténtico caballo de batalla para muchos fotógrafos; así como a encontrar una mayor eficiencia en todo el proceso digital. Desde la toma a la impresión. Durante la última parte del taller se discutirán alternativas al mercado editorial actual, relativas a los soportes multimedia y la plataforma de Internet.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España