Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Creo que la fotografía de graffiti puede ser considerada un genero fotográfico como lo son la fotografía de montaña o la de bodas, bautizos y comuniones. La incursión de esta herramienta dentro del movimiento Graffiti vino respaldada por la necesidad de preservar y autentificar las acciones de graffiti. Pero mas allá de tecnicismos y catalogaciones, me interesa la fotografía de graffiti por lo que implica su existencia y la relectura que podemos hacer a partir de esta. Entiendo el Graffiti como una forma de transgredir los códigos de comunicación legitimizados utilizando el espacio público como medio. Directa o indirectamente el Graffiti presenta una reivindicación de la utilización de la urbe. Una forma de construir la ciudad desde abajo, de participar en la gestión del espacio que habitamos. Me interesa el graffiti desde la óptica del arte de acción. Entendiendo la pintura resultante como una cicatriz formal de la acción que allí ha tenido lugar. Es desde esta óptica, que la fotografía toma relevancia como documento esencial que certifica, una vez muerta la pintura, que el graffiti ha existido...y murió una vez documentado. En memoria de todos aquellos graffitis que murieron en la ciudad de Barcelona. Descanse en paz.
Disciplina: Instalación, vídeo y fotografía
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España