Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La exposición consta de diez paneles en los que se repasa la situación mundial de los derechos de las mujeres, los principales retos ante esta realidad y los logros más importantes. Así, el panel número dos se centra en reconocer la contribución económica y social del trabajo doméstico y familiar, mientras que el tercero realiza un análisis de cómo, pese al incremento del número de mujeres en el ámbito laboral, aún no se ha conseguido una equiparación real en acceso a determinados puestos, salarios ni prestaciones. Del mismo modo, el panel número nueve pretende comprender la situación específica de las mujeres inmigrantes evitando interpretar las migraciones como un fenómeno neutro en cuanto al género; y el décimo reconoce la necesidad de lograr la igualdad de género y conocer iniciativas que se están llevando a cabo para su consecución. Esta actividad se enmarca dentro de una campaña que se desarrollará durante 2007 y se centra en la equidad de género, entendida como una cuestión de derechos humanos, justicia social y una condición indispensable para combatir la pobreza. La iniciativa de Intered lanza el mensaje de la necesidad de avanzar hacia la equidad de género para que el mundo avance, haciendo visibles las desigualdades y las aportaciones de las mujeres al desarrollo. Los objetivos de la campaña son favorecer una actitud crítica y solidaria ante las desigualdades que sufren las mujeres, dar a conocer su contribución al desarrollo humano y educar en equidad de género a la sociedad.
"Igualdad para el desarrollo: si la mujer avanza, el mundo también" está organizada por la asociación Intered Andalucía.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España