Descripción de la Exposición
En los años setenta del siglo XX, los valencianos Nino Bravo, Bruno Lomas y Camilo Sesto eran candidatos a representarnos en Eurovisión, ganaban el Festival del Mediterráneo y se hacían con algunos Premios Grammy. En los convulsos años ochenta, Valencia se rebelaba contra el conformismo, el inmovilismo y las fórmulas musicales ya agotadas. A través del rock los jóvenes intentaban transformar la cultura y, poco a poco, pusieron su mirada fuera de nuestras fronteras. El tecnopop y el punk comenzaron a hacerse camino hasta el sonido de moda en Europa: el máquina. Un sonido que entró por Valencia y nos convirtió en referente nacional e internacional a través de lo que se bautizó como La Ruta del Bakalao o la Ruta Destroy en los años noventa del pasado siglo.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España