Descripción de la Exposición
“IA. Inteligencia artificial”, coproducida por el CCCB y el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), a partir de una exposición original comisariada y organizada por el Barbican Centre de Londres (2019), nos aproxima de forma comprensible a la inteligencia artificial y al debate sobre su desarrollo e implementación durante los próximos años.
Los temas principales que se abordan son el papel de la IA en la vida cotidiana, las enormes oportunidades que presenta para la investigación científica y biomédica, el papel de la supercomputación como principal impulsor, la situación legislativa actual, los riesgos de desinformación que plantea su uso generalizado, los sesgos raciales y de género que puede generar y el papel que tiene la IA en la creatividad artística y humana.
En la exposición participa una extensa red de artistas pioneros y emergentes como Universal Everything, Robert del Naja (Massive Attack), Anna Ridler, Memo Akten, Mario Klingemann, Justine Emard, Steve Goodman (Kode 9), Eduard Escoffet o Maria Arnal, además de centros de investigación e innovación punteros nacionales e internacionales como el BSC, el Music Technology Group de la UPF, el CVC o el MIT.
La inauguración de la exposición tendrá lugar el mismo martes 17 de octubre de 19 a 21h. A partir de las 20h, Toplap Barcelona presentará una sesión musical de live coding seguida de una copa en el Pati de les Dones del CCCB.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España