Inicio » Agenda de Arte

I Premio de Comisariado José Luis Soler para Talentos Emergentes

Premios / Dotación:


Premio 15.800 euros (3.700 euros en concepto de honorarios curatoriales y 12.100 euros para la producción de la exposición y actividades asociadas)

Edición:
Inscripción:
Abierta desde 11-03-2025 hasta 12-05-2025  Inscribete aquí

Dónde:
Madrid, España

Dirigido a:
Profesionales

Organizada por:
PHotoEspaña

Bases de publicación:
Descargar bases

ENLACES OFICIALES
Web 

Teléfonos
+34 627 679 931

Correo electrónico
convocatorias@phe.es
Etiquetas
Comisariado Artístico  Comisariado Artístico en Madrid  Fotografía  Fotografía en Madrid 

       



Documentos relacionados
pdf Bases

Descripción del Premio

El premio está dirigido a jóvenes comisarios, investigadores y mediadores culturales con residencia en España. La propuesta seleccionada se exhibirá en septiembre de 2025 en el Espacio de Fotografía José Luis Soler, en Bombas Gens (Valencia), dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2025. La convocatoria parte de la Colección José Luis Soler y ofrece una dotación total de 15.800 euros. El plazo de presentación de proyectos finaliza el 12 de mayo. PHotoESPAÑA, en colaboración con la Colección José Luis Soler, convoca la primera edición del Premio de Comisariado José Luis Soler, una iniciativa que apuesta por dar visibilidad a nuevas voces en el ámbito del comisariado, la investigación y la mediación cultural. El proyecto ganador se exhibirá en el Espacio de Fotografía José Luis Soler en septiembre de 2025, dentro de la Sección Oficial del festival. Convocatoria abierta a nuevas miradas La convocatoria está dirigida a comisarios, investigadores o gestores culturales, españoles o residentes en España, que quieran desarrollar una propuesta expositiva a partir de los fondos de la Colección José Luis Soler, uno de los conjuntos fotográficos más destacados de Europa. Las propuestas deberán establecer un diálogo con la temática general de PHotoESPAÑA 2025: Después de todo, una reflexión sobre el posconflicto y el poder de la imagen como herramienta de memoria, resistencia y transformación. Dotación económica El proyecto seleccionado contará con una dotación total de 15.800 euros: 3.700 euros en concepto de honorarios curatoriales y 12.100 euros para la producción de la exposición y actividades asociadas. Presentación de proyectos El plazo para la presentación de propuestas finaliza el 12 de mayo de 2025 a las 23:59h (hora peninsular). Las candidaturas deberán enviarse a través del formulario disponible en la web del festival e incluir un dossier completo con memoria expositiva, selección de obras, bocetos, planos, presupuesto estimado y demás requisitos detallados en la convocatoria oficial. El proyecto ganador será anunciado en el mes de junio. Sobre la Colección José Luis Soler. La Colección José Luis Soler, reconocida con el Premio “A” al coleccionismo de la Fundación ARCO y parte del patrimonio cultural valenciano desde 2023, reúne más de 2.250 obras de fotografía y arte abstracto de artistas nacionales e internacionales. Iniciada en 2010 con el asesoramiento del comisario Vicente Todolí, incluye piezas de autores como Robert Frank, Francesca Woodman, Daidō Moriyama, Susan Meiselas, Garry Winogrand o Ishiuchi Miyako. Entre sus conjuntos más singulares destaca la sección dedicada a la fotografía japonesa de posguerra, así como una amplia representación de autores que han transformado el lenguaje visual desde el siglo XX hasta hoy. La colecciónrepresenta un punto de encuentro entre historia, experimentación artística y compromiso con la cultura contemporánea.


Entrada actualizada el el 29 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Shomei Tomatsu, Prostitute, Nagoya, 1958. Colección José Luis Soler Vila © Shomei Tomatsu (izquierda) // Akira Sato, Sin Título, ca. 1960. Colección  José Luis Soler Vila © Akira Sato (derecha) — Cortesía de PHotoESPAÑA

Shomei Tomatsu, Prostitute, Nagoya, 1958. Colección José Luis Soler Vila © Shomei Tomatsu (izquierda) // Akira Sato, Sin Título, ca. 1960. Colección José Luis Soler Vila © Akira Sato (derecha) — Cortesía de PHotoESPAÑA

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España