Inicio » Agenda de Arte

Huye, corre, escóndete

Exposición / Galería Javier Silva / Renedo, 8-10 bajo / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
17 dic de 2021 - 02 mar de 2022

Inauguración:
17 dic de 2021

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Javier Silva

Artistas participantes:
Julio Falagán

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Valladolid 

       


Descripción de la Exposición

En esta exposición Julio Falagán nos muestra algunos de sus últimos trabajos realizados durante la pandemia en los que reflexiona sobre la fragilidad del individuo en una sociedad globalizada, en la que alguien insignificante puede pasar al primer plano y ser arrollado por la masa sin tiempo de reacción. Destacar es peligroso, no asomes la cabeza, hay francotiradores en las azoteas. Ser diferente es arriesgado. En el cole los niños prefieren no llamar la atención para fluir con la masa y evitar ser señalados. Aspirar al alienamiento perfecto. El bulliying está a un solo clic. Eres noticia, eres troleado, eres el protagonista de los memes. No eres nada. Todo se puede justificar. No tienes escapatoria. Huída hacia delante. Risas. No tienes escapatoria. Desaparece. La víctima, la violencia, la persecución, la debilidad, la furia de la masa, la rabia, la mentira, el poder, la falta de esperanza. Conceptos que inundan sus pinturas desde una estética revisionista aparentemente amable. Julio Falagán hace uso de cuadros de cacerías de la cultura popular, manipulándolos para dotarles de una nueva estética y sentido. Fragmentar el pasado para reconstruir el presente. Su trabajo gira en torno al cuestionamiento del poder y lo establecido mediante el uso del humor y la ironía. Juega con los límites del medio y no se acomoda en reiteradas estrategias que funcionan, sus proyectos son siempre una afilada navaja que te pilla por sorpresa y brilla fugazmente antes de desaparecer dejándote lleno de preguntas. En muchos de sus trabajos el espectador forma parte activa de la obra, completándola y siendo imprescindible para su formalización. Sus obras suelen ser colaborativas, lúdicas y alejadas de la frialdad hermética de ciertas derivas contemplativas del arte contemporáneo. Es sencilla y espontánea, con una capacidad enorme de pulir la mugre y convertir lo vulgar en algo sublime. Es un ojo de halcón capaz de ver más allá de lo que tenemos enfrente. Con una justificada falta de respeto por aquello que no se lo merece, dignifica lo banal y lo obsoleto como punto de partida para reflexionar sobre la construcción social y sus fisuras, poniendo en duda cualquier dogma. Un alegato a favor de lo pequeño, lo pasado por alto y lo desechado, dejando en evidencia las grandilocuencias y las verdades absolutas.


Entrada actualizada el el 28 feb de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España

A family affair

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España