Descripción de la Exposición
Colección CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. Comunidad de Madrid
La escultura Hoyos, panzas, brazos y carnes realizada en 2017 por Asunción Molinos Gordo protagoniza el programa Naturaleza Invitada del CDAN durante esta temporada. Se trata de una vitrina museística de estética colonial con un tablero de madera en su interior que lleva grabado un pequeño campo de fútbol. Además, se incluyen dos juegos de tabas de 16 piezas, ocho están hechas en bronce y otras ocho de hueso real de vaca.
Esta obra reflexiona sobre lo sucedido el 1 de febrero del 2012 cuando los equipos de fútbol de Al Ahly y Al Masry jugaron en el estadio de la ciudad de Puerto Said (Egipto). Tras la victoria del equipo local (Al Masry), los miembros de su afición se lanzaron al césped y comenzaron a atacar y agredir a los jugadores del equipo visitante (Al Ahly) con piedras, botellas, cuchillos y fuegos artificiales. La escalada de violencia provocó un enfrentamiento entre ambas aficiones con 74 fallecidos (72 eran hinchas de Al-Ahly) y 1000 heridos.
La afición del Al Ahly había jugado un papel fundamental en la revolución egipcia que consiguió el derrocamiento del dictador Hosni Mubarak. Transformaron sus cánticos deportivos en auténticas sátiras contra el régimen y siempre estaban a la cabeza de todas las protestas y de los enfrentamientos policiales en la plaza de Tahrir en El Cairo. A raíz de la tragedia, las autoridades del país decidieron suspender indefinidamente todos los partidos de la liga y hasta 2018 no se permitió la entrada de público. Durante seis años, los partidos se jugaban en estadios vacíos y eran televisados para ser visionados en cafés repletos de gente.
NOTA BIOGRÁFICA DEL ARTISTA
Asunción Molinos Gordo (Aranda de Duero, España, 1979) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense y tiene el Máster en Teoría y Práctica del Arte Contemporáneo de la misma universidad. Actualmente, estudia Antropología Social y Cultural a través de la Universidad Nacional a Distancia (UNED). Sus proyectos se han exhibido en España, Reino Unido y Egipto en lugares como La Casa Encendida, Museo Patio Herreriano, CAB, La Fábrica, The Townhosue Gallery y Arnolfini Art Center.
El trabajo de los Molinos se centra en las implicaciones socio-culturales de la alimentación y la agricultura; emplea la fotografía, el vídeo, la instalación y otros medios para explorar la esfera rural y los problemas del campesinado desde un enfoque transnacional. Actualmente vive y trabaja entre El Cairo, Egipto, y la pequeña localidad de Guzmán en Burgos, España. En sus propias palabras, “Mi práctica se centra en los cambios sociales y culturales que se están produciendo en la actualidad dentro del contexto rural, siempre mirando lo que estamos dejando atrás en la avalancha de progreso”.
NATURALEZA INVITADA
El CDAN ubica en su hall un programa expositivo habitual en numerosos museos conocido como la Obra Invitada. En el caso del centro se denomina Naturaleza Invitada y se dedica a exponer una pieza destacada de un artista en relación a una temática de interés, la cual es prestada por otro museo o particular.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España