Descripción de la Exposición
La exposición es la continuación de las series Memória d'un Paisatge y Els secrets de l'Illa Negra, series expuestas con anterioridad en Amsterdam y Burriana.
Horitzons, es la serie que cierra la trilogía Titerroigatra, y hace referencia al viaje a la isla de Lanzarote, en palabras del propio pintor, "es un viaje, una visita, tal vez un recorrido para volver al principio. Una muerte, un cuidado, un recuerdo o un olvido, la verdad, una experiencia gratificante para escuchar el verdadero silencio de la tierra ".
Con estas obras, Vicent Carda, nos introduce en una interpretación del paisaje y dentro de él del papel del horizonte, pero también de la relación existente en la isla entre el cielo y la tierra, sus anotaciones pretenden trascender más allá del encuentro común con el paisaje, según el pintor, "este debe ser tomado como un pretexto para desarrollar el trabajo, y no hay que intentar buscar una referencia topográfica, una imagen conocida, ni siquiera una referencia a las miles de guías turísticas que hasta hoy existen ".
Después de siete años sin exponer en la galería Cànem, Vicent Carda vuelve a hacerlo esta vez con las obras que durante el último año ha ido trabajando, y toman como pretexto el horizonte, un horizonte que como apuntó hace tiempo Maurice Merleau-Ponty es "No más que el cielo y la tierra, el horizonte es un conjunto de cosas que se mantienen unidas...", y ahí está la clave de las nuevas obras del pintor de Burriana.
Unas obras divedides por la línea imaginaria que conforma el horizonte y que mantiene una contraposición entre los colores primarios (el niño) y uniformes, y la dureza del blanco y negro (el hombre adulto) que crean entre ellos paisajes imaginarios, o sus particulares paisajes de Lanzarote. La dureza pero al mismo tiempo la suavidad de la pincelada, el color y la luz, la memoria, el mundo rural y el industrial.
Vicent Carda nos codifica toda una serie de indicadores conceptuales, pero al mismo tiempo sus obras nos hablamos sobre el hecho pictórico, las nuevas obras se caracterizan por la utilización de los colores primarios y puros, aplicando diferente capas, una encima de la otra hasta conseguir una textura considerable, al tiempo que hace uso del lavado y el raspado, de la pincelada y las superposiciones del blanco y negro en la otra parte de la obra, creando ejes paisajes propios que ya nos mostró en las anteriores series.
Al final lo que pretende Vicent Carda no es otra cosa que enfrentar al espectador ante una obra emotiva y fuerza imaginativa, que nos traslada al pasado pero con conceptos actuales. La intención de Vicent Carda se reubicar la mirada del espectador y que se dé cuenta que el horizonte es algo más que una línea imaginaria en nuestro inconsciente, es la unión de un conjunto de cosas que se mantienen unidas, como el cielo y la tierra que aparecen en sus pinturas.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España