Descripción de la Exposición
Homesession quiere celebrar sus 4.270 días de actividad en Barcelona organizando un evento festivo en Ocaña. Será la ocasión para brindar con amigos, artistas, comisarios, críticos y agentes culturales con los que hemos colaborado durante más de 11 años y por supuesto con todos los seguidores del proyecto.
El evento empezará con la presentación de la nueva publicación IMPROVISATION/RULES y seguirá con actuaciones del coro CorCó d’Alps, Sosun.dance (Estel Boada y Daniel Moreno). Woolman Family nos acompañará toda la noche.
CORCÓ D'ALPS
La coral CorCó d'Alps surge del ateneo libertario del Poble Sec, se autogestiona e interpreta canciones de lucha social de contenido libertario, feministas y anticapitalistas. A veces modifica la letra de algún tema archiconocido para adaptarlo a cada ocasión y cantarlo en y con el público. Este coro interviene en las manifestaciones del 8 de marzo, del 1 de mayo y en actividades organizadas por Can Vies, Can Batlló y... en los saraos que deciden entre todas. “Qui canta, el capital espanta”.
https://www.facebook.com/CorCodALPS/
SOSUN.DANCE
Sosun.dance son un dúo de música de fiesta establecido en Barcelona formado por Daniel Moreno Roldán (Llança Sosun) y Estel Boada (Kaguda Yura). Llança SOSUN (Daniel moreno Roldán) es un nigromante especializado en el uso de gameboys como instrumentos musicales. Kaguda Yura (Estel Boada) es una pícara experta en el noble arte del canto y la danza. Llança SOSUN se encargará de preparar el terreno con unas buenas bases electrónicas de chiptune y 8bit influenciadas por una mezcla de ritmos happy hardcore y hits de la historia de la música pop. Paralelamente, Kaguda Yura aprovechará su carisma desorbitado cantando al más puro estilo 3xl.net, una técnica vocal secreta que combina el J-pop con los openings de dibujos animados de la televisión autonómica catalana, bailando su peculiar versión del voguing.
http://sosun.dance/
WOOLMAN FAMILY
El señor y la señora Woolman nacieron en 2005 y 2008 respectivamente. Necesitaban cuestionarse y, a su vez, cuestionar a los demás acerca de la apariencia externa como seres humanos. Así empezó todo. 10 años más tarde, la Woolman Family se constituyó como colectivo A.T.A (Artistas Travestis Activistas) sumando a lo anterior, un concepto artístico y de entretenimiento.
El objetivo de la Woolman Family es ser un reflejo irónico de lo que la sociedad espera que seamos los seres humanos, buscando el arquetipo de la normalidad, que abarca todas las posibilidades gracias al amplio abanico de las etiquetas y los prejuicios morales.
https://www.instagram.com/woolmanfamily
Exposición. 21 feb de 2025 - 01 jun de 2026 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España