Inicio » Agenda de Arte

Hombre Objeto

Exposición / Factoria de Arte y Desarrollo / Valverde, 23 - Local / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
24 oct de 2019 - 22 nov de 2019

Inauguración:
24 oct de 2019

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
David Trullo

Organizada por:
Factoria de Arte y Desarrollo

Artistas participantes:
Jean Carlos Puerto, Santi Ruiz
Etiquetas
Desnudo  Desnudo en Madrid  Dibujo  Dibujo en Madrid  Fotografía  Fotografía en Madrid  Oleo  Oleo en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El próximo jueves, 24 de octubre, Factoría de Arte y Desarrollo en su sede en Madrid (calle Valverde, 23) inaugura la exposición 'Hombre Objeto' con obras de Santi Ruiz y Jean Carlos Puerto. Ambos artistas plantean una reflexión sobre el desnudo desde su experiencia personal, sin olvidar lo que los pioneros queer hicieron antes y las relecturas que a través de ellos provocan sus obras. 'Hombre Objeto' está comisariada por David Trullo. ----------------------------------- Presentación del comisario Hace exactamente 100 años, un grupo de escultores desarrollaron, en la República de Weimar, la aproximación a un cuerpo masculino ideal sensible y sentimental como reacción deliberada contra las imágenes de masculinidad heroica potente y belicista prevalente en ese momento. Muchas de esas esculturas se mostraron este año en una exquisita exposición del Museo Georg Kolbe de Berlín. Pero ya desde el Romanticismo el desnudo masculino se empezó a separar de la dicotomía clásica de lo efébico o lo apolíneo como únicas posibilidades, y se fijaba en el desnudo femenino como referente lógico. Estos dos últimos siglos han sido un tira y afloja en la representación del cuerpo del hombre, de sensualización, cosificación y relectura constante. No deja de sorprenderme que, aún hoy, sea un tema espinoso y que siga provocando incomodidades. Por un lado aquella que sigue reivindicando la figura del ‘homo virtus’ (lo que ahora llamaríamos ‘macho alfa), como negativo de todo lo adjudicado a lo femenino y, por otro, la que trata el desnudo masculino de una forma muy similar a la que se ha tratado tradicionalmente, esta vez como objeto de deseo para otros hombres, o la que sustituye directamente el modelo femenino por uno masculino. La mirada homoerótica de muchos artistas ha sido esencial a la hora de reordenar las formas de establecer nuevos paradigmas en el desnudo masculino. La lista es larga: Eugène Jansson, Henry Scott Tuke, Magnus Enckell, Andrey Avinoff, Gregorio Prieto, Von Gloeden, Thomas Eakins, Frank Eugene Smith, Platt Lynes, Bob Mizer… Algunos sobradamente conocidos, y otros reivindicados recientemente como pioneros queer, aunque sólo pioneros. En este momento también resultarían incómodos, y serían hoy incluso tachados de demasiado ‘homonormativos’. Y es que, paradójicamente, lo apolíneo y lo efébico siguen sobrevolando las imágenes que vemos constantemente. En la publicidad comercial los apolos se pasean sin apenas un rasguño, En la creación posmoderna, efebos deliberadamente travestidos se burlan de los apolos. Unos y otros, sin embargo, se funden, confunden y se contaminan mutuamente en el scroll infinito de Instagram. Las dibujos y pinturas de Jean Carlos Puerto y las fotografías de Santi Ruiz caminan con soltura (y sin red) por esa cuerda floja sobre la que ya lo hicieron aquellos pioneros: la mirada que no elude el deseo; la composición que hace político lo íntimo; la utilización desprejuiciada y sin remilgos de lo académico y lo esteticista (categorías tabú para muchos). Atacan el desnudo no desde la declaración de intenciones, sino desde la experiencia personal, pero sin olvidar lo que esos pioneros hicieron antes, y de las relecturas que a través de ellos sus obras provocan, como esa delicada e irónica revisión presente en ambos de las muchas imágenes de nuestra memoria visual, centradas en ambos casos en la relación entre figura y fondo, donde objeto y sujeto se prestan protagonismos. David Trullo


Imágenes de la Exposición
'Entre el suelo y el sofá', Jean Carlos Puerto. Óleo sobre madera, 50x50 cm. — Cortesía de Factoría de Arte y Desarrollo

Entrada actualizada el el 21 oct de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España