Descripción de la Exposición
(Bilbao, 26 de junio de 2020). El 26 de junio la Fundación BilbaoArte abre las puertas de la exposición «Holes and Poles» de Daniel Llaría, una propuesta de vídeo y escultura que, bajo una iluminación tenue, aborda la cuestión marica. Llaría, artista residente en el centro durante 2019, fue uno de los siete artistas seleccionados el pasado mes de diciembre para exponer de manera individual en la Sala Urazurrutia en 2020.
«Holes and Poles» (agujeros y postes) hace referencia a una idea binaria de carácter escultórico, con elementos materiales que son opuestos en esencia. Todas las piezas que forman parte de esta exposición, compuesta por dos piezas de vídeo y esculturas pertenecientes a dos series diferenciadas, se han realizado bajo estos conceptos.
“Cuando empecé a trabajar en la película lo hice desde el cinismo, como comentario sobre la neoliberización de la cultura gay contemporánea” explica el artista, que encuentra en esta exposición un lugar para trabajar con sus piezas de carácter más queer. El artista logroñés reclama así protagonismo para la sexualidad como significante y el deseo como motor.
Los trabajos audiovisuales que podrán verse en la Sala Urazurrutia son «Keep me as Idle», una película experimental que retrata una intimidad entre dos hombres; y «Be Seen Be Safe», una animación stop-motion protagonizada por chalecos reflectantes que se desplazan por un paisaje nocturno.
La zona central de la muestra estará ocupada por una serie de esculturas suspendidas en el aire, titulada «Los hazte rico». Estas construcciones de piezas de hierro, hormigón y ropa aluden a la preocupación del artista por el cuerpo en relación al trabajo. “Al recortarlas, el cuerpo sigue estando presente y materialmente se prestan al juego de nudos, tensión, pesos... se convierten en algo gustoso de maniobrar escultóricamente”.
Completan la exposición las pequeñas esculturas decorativas que veremos en las paredes, tituladas «I’m a lot like you», hechas a partir de moldes de objetos generalmente cotidianos. Cada pieza está articulada por dos o tres de estos objetos en busca de una estética formal, siguiendo la lógica de la abstracción, sacrificando un sentido individual por uno de conjunto.
Esta actividad se enmarca dentro del contexto de #BilbaoUda2020. Se puede consultar toda la programación en: www.bilbaokultura.eus.
SOBRE DANIEL LLARÍA
Daniel Llaría (Logroño 1985) se licenció en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Completó su máster en Parsons, The New School for Design (NYC) como becario Fulbright y fue residente en la Skowhegan School of Painting and Sculpture (Maine).
Ha formado parte de exposiciones colectivas como Antes que todo (CA2M, Móstoles, 2010), First Thought Best (Artium, Vitoria, 2014) o Second Nature (WestBeth, NYC, 2017). Sus exposiciones individuales más recientes han sido Hazlo por las Chavalas (Instituto Riojano de la Juventud, Logroño, 2015) y papá camp da (Carreras Múgica, Bilbao, 2019).
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España